Comunidad

Vecinos de la comuna Guerrera Ana Soto rehabilitan espacios deportivos

Disponer de espacios deportivos en buenas condiciones en las comunidades genera un entorno agradable y saludable para sus habitantes, quienes pueden utilizarlos para actividades recreativas y deportivas. En el barrio Ruiz Pineda II, al oeste de Barquisimeto, en la comuna Guerrera Ana Soto, existen tres canchas: una de béisbol, una de voleibol y una de básquetbol. A pesar de que el deterioro de sus estructuras es evidente y requieren mejoras urgentes, no dejan de aprovecharlas.

Joaquín León, responsable de resguardar las instalaciones del campo de béisbol, comenta que los ingresos obtenidos por las vendimias durante los juegos se utilizan para realizar mejoras en el campo, pero no son suficientes.

Estos centros deportivos tienen actividades constantes. Yomari Reyna, miembro del consejo comunal «Sueño Bolivariano», comentó que hace unos 15 días llegó personal de Fundela para hacer mejoras en la cancha de voleibol.

En la cancha de básquetbol han sido los integrantes del club de boxeo de Ruiz Pineda quienes le han estado haciendo mejoras con recursos propios para darle utilidad, pues al no tener los tableros solo era usada como un paso peatonal. Le colocaron rejas y la han limpiado para tener un lugar donde entrenar.

Ramón Moreno explica que en cada torneo los organizadores recaudan un dinero y se destina una parte para mejoras en los campos. Por eso, los baños están habilitados. Aunque las paredes perimetrales están deterioradas y un camión derribó una pared en un costado, la preparación de los jóvenes continúa. «Joaquín es quien se encarga de que todo se mantenga en orden aquí, pero no es fácil. Sería bueno que se realizaran mejoras en las tres canchas, para que más jóvenes se motivaran a hacer deporte», sugiere Moreno.

Rehabilitan gimnasio

Además de las tres canchas, en la parte posterior hay un gimnasio público que está cerrado y según comentan en la comunidad será remodelado para convertirlo en un centro de rehabilitación, mejoras que la comunidad espera con ansias.

«La construcción de estas instalaciones deportivas comenzó en 1995, durante la gestión de Marcario González como alcalde de Iribarren, quien sólo ordenó la instalación del piso. Posteriormente, en 2008 el entonces alcalde Henri Falcón logró que se cercaran. Con la siguiente alcaldesa Amalia Sáez se techó la cancha de voleibol, la única que recibe pintura y mantenimiento. Esto es positivo, pero las otras dos canchas también lo necesitan», señala León.

Compartir
Anny Giménez

Entradas recientes

Educación sexual para niños y adolescentes: una tarea que corresponde a los padres y maestros

Expertos indican orientaciones para reconocer identidad del niño o adolescente por medio de la apropiada…

noviembre 10, 2025

Primera ruta turística del café en Lara diversifica la economía de los caficultores

Caficultores diversifican su economía ofreciendo experiencias en sus fincas para dar a conocer a turistas…

noviembre 10, 2025

Zona del Crimen: Asalto en un sótano acabó con una vida

Hace 24 años en Barquisimeto, un grupo de 8 jóvenes que eran parte de dos…

noviembre 9, 2025

NASA cancela el lanzamiento de su misión Escapade por mal tiempo

El cohete New Glenn de la misión Escapade de la NASA, que tiene como fin…

noviembre 9, 2025

La Vinotinto sub-17 buscará la cima del grupo

Los jóvenes de la Vinotinto se enfrentarán a Haití para asegurar su clasificación a dieciseisavos…

noviembre 9, 2025

Alimentos y transporte se llevan el 52% de los ingresos en los hogares venezolanos

Un análisis sobre los patrones de gasto en Venezuela revela que las familias destinan al…

noviembre 9, 2025