jueves, 1 mayo 2025
jueves, 1 mayo 2025

Se llevan el rebusque y la cosecha también

Rosalinda Peñaranda | LA PRENSA.- “Si quiere me mata. Lo hace usted o me mata el hambre”, fue una de las expresiones de las más de 400 personas que aquel mes de agosto in­gresaron a la hacienda Don Manuel para llevar­se una gran parte de la cosecha de maíz.

Julio Anzola, dueño de la Agropecuaria, ubicada en el municipio Crespo aún recuerda con indig­nación aquel día cuando las personas que residen en las adyacencias de la hacienda, a quienes en varias oportunidades los había apoyado económi­camente, entraron y se llevaron no sólo el “re­busque” que es lo que va quedando de lo cosechado, sino también gran parte de la siembra.

Dejar de cosechar maíz, fue la solución más via­ble a la que llegó tras quedarse corto al imple­mentar medidas de segu­ridad a las tierras e incre­mento de robos que se realizaban.

María Isabel Peña, una de las manos derecha de Anzola, explica que era usual que en cada cose­cha las personas del pue­blo se dirigieran hasta la hacienda para pedir algo de alimentos hasta que la necesidad fue aumentan­do a tal punto que quisie­ron llevárselo todo.

El señor Anzola se diri­gió hasta la hacienda con funcionarios públicos para que se pusiera un al­to al saqueo, pero las per­sonas hacían caso omiso. Expresan que también se originan contantes robos del alambrado de los po­treros.

Desde el año 2015 hasta la fecha, los productores calculan que tienen una pérdida en robos de más de 54 millones de bolíva­res esto plasmado en un informe que tiene el De­partamento de Preven­ción y Control de Pérdi­das de la Seguridad In­terna de la empresa.Productores y trabaja­dores se unen a una sola voz para exigir a las autoridades que tomen el control de la situación. Piden que se realicen operativos de seguridad en la zona rural para evi­tar el incremento de ro­bos. De igual forma pi­den a la gente que sean más tolerantes y evitar realizar acciones por las que más tarde puedan ser afectados.

Noticias relacionadas

No te pierdas

La FA Excluye a Mujeres Transgénero del Fútbol Femenino

La Federación Inglesa de Fútbol (FA) anuncio este jueves una nueva política que excluye a las mujeres transgénero de participar en el fútbol femenino a nivel competitivo. Esta decisión, que entrará en vigor a partir del 1 de junio de 2025, ha generado un intenso debate entre defensores de la inclusión y aquellos que abogan por la equidad competitiva.

Redes sociales