Categorías: Comunidad

Pastoral Social tiende mano a mujeres necesitadas

Ednelly Evíes | LA PRENSA.- Con talleres de religión, motivacionales, supera­ción personal, valores, ética y manualidades y un granito de arena co­mo aporte económico, la Pastoral Social María Au­xiliadora le tiende la ma­no a las mujeres más ne­cesitadas de varios secto­res de la entidad larense.

Formar desde una perspectiva católica, bajo la adoración al Santísimo Sacramento y veneración a la Virgen María, es el trabajo que vienen de­sempeñando las diez da­mas que conforman la asociación que sirve a las más nece­sitadas desde hace 6 años.

Como una extensión de la Asociación de María Auxiliadora, conformada en Barquisi­meto desde hace 10 años, se desprende esta pasto­ral.Con mucha cautela, empeño y con manos de seda, atendiendo las ne­cesidades de las 15 muje­res beneficiada, se han formado y mejorado la calidad de vida. Así lo ex­presa la presidenta de la asociación, Maritza Gu­tiérrez, quien es testigo de cómo las señoras, ven de manera positiva la vi­da y están dispuestas a afrontar las adversidades que le presente las vida, siempre con la fe en Dios y en la virgen bajo la ad­vocación de María Auxiliadora.

Lo que comenza­ron como unos simples talleres en donde las da­mas que conforman la pastoral, impartían cono­cimientos para la supera­ción personal de las se­ñoras de diferentes co­munidades, terminó convirtiéndose en el es­paldarazo que las ha ayu­da a salir a adelante.“Cada miércoles nos reuníamos para impartir clases de alguna manua­lidad o cursos de cocina, hasta que las mismas ne­cesidades de las señoras nos fueron impulsando a una programación en la que aprendemos de to­das. Nuestras propias ex­periencias nos sirven de aprendizaje y nos hacen cre­cer”, cuenta con orgullo Gutiérrez.

En ese mis­mo plan llevan seis años, reuniéndose cada miér­coles, desde las 8 de la mañana hasta el medio­día, con una programa­ción de 45 minutos para cada tema, en el que las mismas integrantes pre­paran un material para darlo, lo discuten y po­nen en práctica.

Lo más satisfactorio de esta pastoral, aseguran las damas, ha sido el cambio en positivo de las mujeres. “Han cambiado su manera de expresarse, han mejorado la comuni­cación, aprenden un oficio y lo mejor, se acercan más a Dios y hacen de el su guía, eso les cambia la vida”, dijo satisfecha Omaira Uzcátegui.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

432 familias del sector Fortunato Orellana piden reasfaltado y agua

Familias en Palavecino exigen la recuperación del asfaltado de sus cinco calles principales y la…

noviembre 27, 2025

Educación ambiental debe ir más allá de sembrar plantas

Educación ambiental en Venezuela sigue siendo aislada y simbólica, incumpliendo su obligatoriedad y la meta…

noviembre 27, 2025

Pupitres ecológicos transforman escuelas de Maracaibo

Fundación El Zulia Recicla, con ayuda de estudiantes, restaura pupitres con desechos plásticos y mobiliario…

noviembre 26, 2025

Papamóvil del fallecido Francisco fue convertido en una clínica para niños en Gaza

Utilizado en su visita a Belém durante el 2024, el papamóvil del papa Francisco ahora…

noviembre 26, 2025

Agricultor pierde la vida tras ser arrollado en el municipio Urdaneta

Agricultor, de 60 años, perdió la vida mientras era trasladado al Hospital Central de Barquisimeto…

noviembre 26, 2025

Stranger Things 5: Estreno de la primera parte de la última temporada ¿Qué se puede esperar?

En la noche de este miércoles 26 de noviembre, los primeros cuatro capítulos de la…

noviembre 26, 2025