domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Mantienen tradición en Barrio Lindo

Daniela Valladares | LA PRENSA.- La responsabilidad de continuar con la tradi­ción mantiene al señor Juan González, de Barrio Lindo activado y con ga­nas de seguir el legado de su padre, por quien lleva su mismo nombre y fue un excelente tamunan­guero oriundo de Curari­gua en el municipio To­rres, de allí nace la idea de crear el grupo Río Cu­rarigua, que este año cumple 25 años desde su fundación.

“Es importante mante­ner y cuidar nuestra cul­tura. Hoy en día se obser­van modifi­caciones en los bailes tra­dicionales y eso está mal porque el le­gado de nuestros an­cestros no debe perderse, mientras tenga vida se­guiré llevando el tamu­nangue por todo lo alto”, comenta orgulloso Gon­zález, descansando fren­te a su casa en Barrio Lin­do.

El grupo lo conforman 20 personas entre niños, jóvenes y adultos además de otros que se van inclu­yendo como colaborado­res, ya sea de baile, canto o tambores. Como el caso de Orlando Durán, inte­grante de San Pascual Bailón, agrupación de baile que el próximo mes de mayo cumplirá 17 años y que está confor­mado por 32 participan­tes, quienes están enfo­cados en rescatar a los chamos del tiempo de ocio en las calles con algo productivo y positivo que refuerce las raíces de ca­da larense.

“Estamos activos duran­te todo el año, desde la despedida de la Divina Pastora en el barrio, bai­lamos la Cruz de Mayo, San Antonio de Padua en junio que es una de nues­tras actividades más im­portantes, luego tenemos planes vacacionales en agosto y hasta cantos en diciembre”, relata Durán, quien además explica que también colaboran con eventos en escuelas y comunidades.

Para este nuevo año tie­nen entre ceja y ceja meterle el pecho a di­ferentes secto­res, como en La Bendición de Dios en Los Crepúsculos, para trabajar de lleno con los más chamos para recupe­rar los valores que se en­cuentran perdidos dentro de la sociedad.

“Nos llenamos de orgu­llo cuando se nos acercan niños interesados en per­tenecer a la agrupación, esa es una de nuestras mayores satisfacciones”, expresa con entusiasmo, Bianca Suárez, integran­te de San Pascual Bailón.

A través de rifas, pota­zos, verbenas y la colabo­ración de comunidades como Nuevo Barrio y Ba­rrio Unión, han logrado bailar en estados como Falcón, Carabobo y Coje­des.

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales