domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Huertos están de moda en Urdaneta

Joelis Sosa | LA PRENSA.- Algo muy común en los caseríos es la siembra y cosecha de alimentos, pe­ro en la actualidad cual­quier espacio de estos lu­gares urbanos se han convertido en huertos. La gente no está desaprove­chando ningún rincón, siembran las semillas y esperan la cosecha para alimentarse.

La escasez de alimentos que actualmente está afectando a los venezola­nos hace que más del 95 por ciento de los habitan­tes del municipio Urda­neta use sus tierras para la siembra, únicamente de lo que le sirva para las tres papas: desayuno, al­muerzo y cena.

“Buscando la manera de alimentarnos, así esta­mos, ya que en las bode­gas no llegan víveres, de­bemos hacer lo que se puede”, asegura Andrea Gil, quien reside en Mo­roturo y explica que en años anteriores ella no acostumbraba sembrar, porque todos los produc­tos lo conseguía en “la bodeguita de la esquina”. Maíz, yuca, ocumo, frijo­les, quinchonchos, carao­tas, tomates, cebollas, ali­ños, auyama, y plátanos son algunas de las cosas que se ven por estos es­pacios, que cada vez son más productivos.

Residentes de Santa Inés, Aguada Grande y Moroturo tienen en sus patios cualquier tipo de siembra, sea grande o pe­queño el espacio ellos buscan la manera de te­ner algún alimento he­cho en casa para su con­sumo diario.

El maíz lo utilizan para realizar desde cachapas hasta arepitas y fororo; así como la auyama y la yuca que no sólo son pa­ra hacer sus cremas sino que lo usan para tortas, arepas y puré; los toma­tes, para las salsas, acom­pañar las arepitas, tam­bién para el tradicional perico con el que usan los huevos criollos de las gallinas criadas por ellos mismos.

No conformes con la siembra y posterior con­sumo, los residentes también comercializan los alimentos a precios accesibles, con lo que se ayudan económicamen­te.

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales