Categorías: Comunidad

En Los Próceres, familias padecen por la falta de servicios públicos

Luis Felipe Colmenárez | LA PRENSA DE LARA.- Las carencias derivadas de la pobreza quedan perfectamente retratadas en «Los Próceres», una joven comunidad ubicada al noreste de Barquisimeto, que día a día enfrenta un sinfín de vicisitudes que maltratan el bienestar y la calidad de vida de las 298 familias que actualmente residen en los tres sectores que la conforman.

En el añ;o 2010 llegaron las primeras familias al sector. Tal y como se venía haciendo en otros terrenos abandonados, decidieron construir ranchos para poder independizarse y posteriormente construir una vivienda digna. Sin embargo, hasta el sol de hoy se encuentran sumergidos en carencias que necesitan ser suplidas.

«Esto era un terreno que era utilizado por los malandros para cometer sus fechorías. Aquí picaban carros y tiraban muertos, hasta hace poco se seguían encontrando huesos entre la maleza», relata la señ;ora Liliana Rodríguez, dirigente vecinal que se ha encargado de pelear por beneficios para todos los que hacen vida en la populosa zona.

Ellos tienen claro que los servicios básicos constituyen una de las herramientas más eficaces para erradicar la pobreza e impulsar el ascenso social. Sin embargo, por tratarse de una invasión se encuentran en medio de un proceso legal que no ha sido nada sencillo, y es que el terreno sobre el cual edificaron sus hogares pertenece a un amplio número de personas, que si bien lo tenían en pleno abandono no están dispuestos a renunciar a lo suyo.

«Todas las puertas se nos cierran. No podemos ni siquiera traer una máquina para que aplane la tierra o elimine la maleza, porque las autoridades la sacan», comenta Rodríguez, mientras explica que todo se debe al proceso de litigio en el que se encuentran. Por este motivo, insiste en que es necesario que se llegue a un acuerdo legal para poner fin de una vez por todas a la agobiante cantidad de problemas que los tiene limitados en su transitar hacia la constitución de un vida digna.

El epicentro de sus calamidades radica en la falta de asfalto, y es que al no poder contar siquiera con un patroleo no hay un solo conductor que esté dispuesto a adentrarse a la comunidad por miedo a perder sus cauchos. Aplica, incluso para camiones de aseo urbano y cisternas, situación que abre la puerta a más dolores de cabeza.

«Es horrible el terreno, más de uno ha rodado porque el desnivel es bárbaro. Por ejemplo, yo me caí tres veces estando embarazada, es todo un desafío caminar por estas calles y salir ileso», asevera Génesis Machado.

Asimismo, la comunidad asegura que viven como camellos, debido a que por razones obvias no tienen agua por tuberías y cada vez que aparece un cisterna nuevo, sale prácticamente corriendo para nunca más regresar.

«Aquí sólo queda rezar para

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

GNB detiene a dos hombres intentando hurtar combustible de poliducto en Simón Planas

Dos hombres fueron detenidos por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de Manzanita, municipio Simón Planas.

julio 6, 2025

Papa León XIV manifiesta profundo dolor por 52 víctimas de inundaciones en Texas

El Papa León XIV manifestó este domingo su profundo dolor por las devastadoras inundaciones que…

julio 6, 2025

Shakira destinará ingresos de su concierto en San Antonio a víctimas de inundaciones en Texas

Shakira ha anunciado que parte de los ingresos de su concierto en San Antonio serán…

julio 6, 2025

CICPC: detenidas dos mujeres en La Carucieña con sustancias ilícitas

Dos mujeres resultaron tras las rejas, luego que funcionarios del Cicpc, adscritos a la Delegación…

julio 6, 2025

Expertos advierten sobre lluvias continuas en Venezuela: zonas andinas y sur en alerta

Las precipitaciones y los mantos nubosos persistirán con mayor intensidad desde la llegada de la…

julio 6, 2025

Minec refuerza control ambiental en gasolineras y negocios de lubricantes

El Ministerio para el Ecosocialismo (Minec) en Lara incluye inspecciones a estaciones de servicio y…

julio 6, 2025