lunes, 5 mayo 2025
lunes, 5 mayo 2025

Cloacas enferman a los vecinos de La Victoria

Daimar Díaz | LA PRENSA DE LARA – Entre malos olores, enfermedades respiratorias y en la piel viven los habitantes del sector La Victoria al oeste de Barquisimeto, a quienes desde hace dos meses les ha tocado lidiar con un colapso de cloacas en plena avenida.

La falta de mantenimiento habría sido la posible causa del desborde de las aguas negras que recorren desde la avenida principal con carrera dos del sector hasta el consultorio médico que está a dos cuadras. En ese lugar, en los últimos cinco siete días han sido ingresado al menos cinco pacientes con escabiosis y una decena de adultos mayores con dificultad para respirar producto a los malos olores en la zona.

Cinco menores de edad fueron diagnosticados con la molesta enfermedad cutánea luego de que estos jugaran cerca del bote de aguas negras.

«El agua se empoza en las calles y cuando pasan los carros chispean a las personas que estén cerca, por eso hay tantas enfermedades en este sector», manifestó Rosa Vargas habitante de la comunidad afectada.

Una fuerte neumonía fue la consecuencia que tuvo la señora Benilde de Camacho quien es asmática y al estar expuesta a los malos olores se complicó su estado de salud.

«Me vi mal porque todo ese olor se metía a la casa y me causó una neumonía, no es fácil vivir con ese hedor», expresó Camacho.

La autogestión fue la alternativa de estas personas para realizare el mantenimiento a las cloacas sin embargo no cuentan con los equipos necesarios.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Sistema de alerta temprana inicia en las comunidades

Cuando los habitantes identifican las zonas de riesgo pueden evitar situaciones de emergencia y no exponerse al peligro de inundaciones u otros desastres naturales. Debido al cambio climático, el inicio del período de lluvias en abril ha sido atípico e impredecible, por lo que desde los entes de rescate se insiste en el entrenamiento de la población y en establecer Sistema de Alerta Temprana Comunitarios (SATC), para saber cómo actuar ante las amenazas y evitar pérdidas materiales o humanas.

Redes sociales