MundoM
Papa Francisco exhorta a sacerdotes a no torturar a los fieles en el confesionario
El papa Francisco pidió este domingo desde la isla francesa de Córcega a los sacerdotes que "no torturen a la gente en el confesionario" y que perdonen siempre y confesó que en 53 años de sacerdocio no ha negado nunca una absolución.
Misteriosa enfermedad del Congo podría ser malaria
Hay evidencias tempranas de que una misteriosa enfermedad parecida a la gripe que ha enfermado a 416 personas y ha dejado 75 muertos en la República Democrática del Congo en las últimas semanas podría ser la malaria.
Parte de la biblioteca de García Márquez fue donada al Instituto Cervantes de París
Un total de 300 libros de la biblioteca personal del escritor colombiano Gabriel García Márquez que permanecían desde hacía años en París fueron donados al Instituto Cervantes de la capital francesa, informó un comunicado este jueves.
Según la OIM los migrantes venezolanos aportan 530 millones de dólares a la economía peruana
Los migrantes y refugiados venezolanos han inyectado 530 millones de dólares a la economía peruana en 2024, según estima la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que presentó este jueves un estudio en Lima en el que se revela el impacto económico de esta población.
Más de 88 mil venezolanos migrantes recibió España durante el 2023
El saldo migratorio de España -la diferencia entre inmigraciones y emigraciones- en 2023 fue positivo en 642.296 personas, el segundo mayor dato más alto de los últimos diez años, por detrás de 2022, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Fenómeno de la niña llegará antes de febrero advierte la OMM
El fenómeno climático de La Niña, normalmente asociado a temperaturas más bajas, podría desarrollarse en los próximos tres meses, aunque de forma débil y con una corta duración, según las previsiones publicadas este miércoles por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
ONU advierte del peligro que corren flujos migratorios en Siria al pasar por zonas minadas
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, advirtió este miércoles 11 de diciembre del "riesgo de artefactos explosivos" en distintas zonas de Siria...
Población de leopardos se triplicó en el parque de conservación más grande del mundo
En el Parque Nacional Kafue de Zambia, una de las áreas de conservación más grandes del mundo, la población de leopardos ha experimentado un notable aumento. Gracias al trabajo de conservación especializado en gatos monteses, la cifra de leopardos en este parque ha triplicado su número en los últimos años.
Bacteria Klebsiella oxytoca en hospitales cobra la vida de 17 niños en México
Autoridades de salud mexicanas elevaron este martes 10 de diciembre a 17 el número de niños, la mayoría prematuros, que murieron en el Estado de México, vecino de la capital del país, Guanajuato y Michoacán, posiblemente por la bacteria Klebsiella oxytoca, de la que se infectaron en hospitales de dichas entidades.
OMS califica de alto riesgo nueva variante de la viruela del mono
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este martes 10 de diciembre que la nueva variante clado Ib de la viruela símica (mpox) presenta alto riesgo general para la salud pública. Asimismo, presenta un importante riesgo internacional de difusión. Así está estipulado en el informe número 43 sobre esta situación sanitaria, el cual detalla sobre las últimas tendencias epidemiológicas, incluida la presencia del mpox en África.
Revelan desaparición de 323 muestras de virus vivos en Queenslan
En una revelación alarmante que ha sacudido al ámbito científico y sanitario internacional, el ministro de Sanidad de Queensland, Tim Nicholls, anunció este lunes 9 de diciembre que 323 muestras de virus vivos, entre ellos el virus Hendra, el lyssavirus y el hantavirus- desaparecieron en 2021 en un “grave incumplimiento de los protocolos de bioseguridad”.
Emiten orden de evacuación por incendio forestal en Malibú
Decenas de bomberos combaten un incendio forestal que se ha extendido a más de 1,800 acres y provocó órdenes y advertencias de evacuación el lunes 9 de diciembre por la noche en Malibú en medio de fuertes vientos y un aviso de bandera roja.
Más de 400 casos y 30 fallecidos por enfermedad desconocida en la República del Congo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que entre el 24 de octubre y el 5 de diciembre de 2024 se reportaron 406 casos de una enfermedad no diagnosticada en la zona de Panzi, provincia de Kwango, República Democrática del Congo.
Fuertes lluvias en el sur de Brasil dejan cerca de 1.300 personas damnificadas
Un fuerte temporal de lluvias volvió a azotar la región sur de Brasil, dejando daños en 24 municipios del estado de Santa Catarina. Hasta el momento se han registrado unos 1.300 damnificados.
Explosión de una refinería en Italia deja dos muertos, ocho heridos y cuatro desaparecidos
Una fuerte explosión registrada este lunes en una refinería de la empresa petrolífera ENI en Calenzano, a las puertas de la ciudad de Florencia (norte de Italia), causó dos muertos, ocho heridos y cuatro desaparecidos, mientras se evalúan los efectos contaminantes del incidente, informan autoridades y medios locales.
Presidente sirio Bashar al Assad ha sido derrocado tras 13 años de guerra
La caída de Bashar al Assad puso este domingo un dramático final a su lucha de casi 14 años por mantenerse en el poder,...
Notre-Dame renace de sus cenizas 5 años después
La catedral de Notre-Dame ha sido abierta oficialmente por el arzobispo de París, Laurent Ulrich, este sábado con un rito que ha consistido en...
Trump se reúne con Zelenski, en un encuentro organizado por Macron
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió este sábado con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un encuentro en el que...
Un terremoto de magnitud 7,0 sacude el norte de California
Un potente terremoto de magnitud 7,0 sacudió el jueves el norte de California, lo que provocó una alerta de tsunami que se extiende hasta...
Naciones Unidas cifra en 76 millones los desplazados internos a nivel mundial en 2024
Aproximadamente 76 millones de personas se desplazaron internamente este año en todo el mundo debido principalmente a "la guerra, los desastres naturales y a la violencia criminal", informó este miércoles el asesor especial de la Organización de las Naciones Unidas sobre desplazamientos internos, Robert Andrew Piper.
No te pierdas
Tragedia: 4 muertos tras colapsar techo en Real Plaza de Perú
Una tragedia ocurrió la noche del viernes en el centro comercial Real Plaza Trujillo, en Perú, tras colapsar el techo de la feria de...