domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Mundo
M

Uruguay va a una segunda vuelta en las elecciones presidenciales

El opositor Yamandú Orsi (Frente Amplio) y el oficialista Álvaro Delgado (Partido Nacional) se convirtieron en los dos candidatos más votados de Uruguay en las elecciones de este domingo y lucharán por la Presidencia en una segunda vuelta que se llevará a cabo el 24 de noviembre.

Uruguay vota para elegir nuevo presidente y legisladores

Uruguay, realiza este domingo una elección para elegir a su próximo presidente y a sus nuevos legisladores

Panamá multará a migrantes que ingresen de manera irregular

Gobierno de Panamá aplicará multad desde 300 a 5000 dólares a migrantes que ingresen de manera irregular

Chile elige alcaldes y gobernadores en un clima convulsionado

Chile vive este sábado 26 de octubre el primero de dos días de votación para elegir a alcaldes y gobernadores en medio de un...

Bombardeo Israelí contra paso fronterizo entre Líbano y Siria deja al menos dos muertos

Al menos dos soldados del Ejército sirio fallecieron este sábado 26 de octubre en un bombardeo Israelí contra el lado sirio del paso fronterizo de Matraba, al noreste del Líbano, uno de los cruces utilizados por decenas de miles de personas que huyen a ese país para escapar de los ataques israelíes en territorio libanés.

Panamá espera que un tercer país acoja a migrantes venezolanos

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, expresó este jueves 24 de octubre su esperanza de que un tercer país acoja a migrantes venezolanos...

Transportistas bloquean oficinas de Impuestos en Bolivia por la falta de combustible

Los transportistas de Santa Cruz, la mayor región de Bolivia, cerraron este jueves 24 de octubre, por unas horas el ingreso a las oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN)

Antropólogos encuentran barco inglés hundido hace más de 200 años

En las profundidades del Caribe mexicano, en un rincón del estado de Quintana Roo, se ha desenterrado un misterio marítimo de más de dos...

80% de los migrantes venezolanos en Colombia no tienen un empleo formal

De acuerdo con Acnur, en Colombia existen 2.9 millones de migrantes venezolanos. El 70% (cerca de 2 millones), se encuentran regularizados, según la Encuesta Pulso Migratorio del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia, publicada el 10 de octubre. Pero pese a esto, los criollos presentan grandes dificultades para acceder a un empleo formal.

Explosión de bomba molotov dejó a 35 personas heridas en un colegio de Chile

Al menos 35 personas, la mayoría de ellos estudiantes, resultaron heridas durante un incendio en el interior de un colegio secundario de Santiago de Chile tras la explosión de una bomba molotov. Entre los lesionados, cuatro están en riesgo de vida y otros 11 en estado de gravedad, informaron el miércoles las autoridades.

Vladimir Putin se reunió con Maduro y llama y llamó a Venezuela «socio fiable» de Rusia

El presidente ruso, Vladímir Putin, sostuvo una reunión con el mandatario venezolano Nicolás Maduro, en la ciudad rusa de Kazán, en la cual llamó a Venezuela "socio fiable" de Rusia.

Científicos encuentran un pez fantasma que creían extinto

Cuando los científicos se enteraron de que en 2020 habían capturado en Camboya un pez grande y misterioso, su emoción se despertó. Se preguntaron si podría tratarse del “fantasma del Mekong” (pez fantasma), un pez escurridizo que no se había visto desde 2005 y que se temía que estuviera extinto.

Asciende a siete los fallecidos por la Tormenta Oscar en Cuba

El Gobierno cubano elevó este martes a siete el número de fallecidos tras el paso de la tormenta tropical Óscar en el extremo oriental de la isla.

Tormenta tropical Óscar deja seis fallecidos en Cuba

Al menos seis personas perdieron la vida este lunes por las fuertes lluvias y las inundaciones provocadas por el paso de la tormenta tropical Óscar por el extremo nororiental de Cuba, informó la Defensa Civil.

Industria solar en Centroamérica crece hasta 7 % anual por los altos costos eléctricos

La industria solar en Centroamérica está experimentando un crecimiento anual del 5 al 7 %, impulsado por los altos costos de la electricidad y la necesidad de fortalecer el sector comercial en la región.

Huracán Oscar tocó tierra en las Bahamas y se dirige hacia Cuba

El huracán Oscar tocó tierra la mañana del domingo en el sureste de las Bahamas y se dirige hacia Cuba, una isla que recientemente...

Relator ONU: reconstruir la franja de Gaza podría llevar 80 años

El relator especial de la ONU para el derecho a una vivienda adecuada, Balakrishnan Rajagopal, ha alertado de que la reconstrucción en la Franja...

Cuba registra nuevo apagón eléctrico la mañana de este sábado 19 de octubre

Toda Cuba volvió a quedarse este sábado completamente sin electricidad tras fallar el proceso de recuperación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) iniciado la víspera después...

Incrementan los ataques a escuelas de Gaza según Unicef

Los ataques israelíes a escuelas en Gaza, muchas de ellas usadas como refugio para desplazados, “han alcanzado una frecuencia inimaginable” y sólo en las dos últimas semanas se han registrado una treintena, denunció este viernes un portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Ginebra.

El FMI alerta de «un futuro difícil» de bajo crecimiento y elevada deuda

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva, alertó este jueves 17 de octubre que el "futuro difícil" que se avecina, es de una época de bajo crecimiento, elevada deuda e inestabilidad geopolítica y llamó a los Gobiernos a hacer mucho más para revertir la situación.

No te pierdas

Muere niña venezolana y rescatan a 20 personas tras naufragio

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de Panamá de una embarcación...