viernes, 8 agosto 2025
viernes, 8 agosto 2025

Cardenales muestra poder y supera a Caribes 31 en casa

Víctor A. Rodríguez | LA PRENSA DE LARA.- Cardenales de Lara tuvo que esperar hasta el octavo capítulo para poder darle la vuelta al marcador y superar a los Caribes de Anzoátegui en el primero de la serie de dos encuentros en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto 3 carreras por 1.

La ofensiva sigue estando apagada durante esta semana, pero par de cuadrangulares en el cierre del octavo inning le dio la vuelta al marcador ya que Lara perdía 1-0. Hernán Pérez con Gorkys Hernández en circulación, más otro inmediatamente de Juniel Querecuto, le dieron la victoria.

Muy temprano en el juego, en la apertura del primer episodio, la «tribu» se fue adelante gracias a cuadrangular de Herlis Rodríguez ante los envíos de Néstor Molina. De allí en adelante la pizarra no se iba a mover hasta los innings finales.

Un pelotazo que recibiría Molina en la pierna, lo sacaría del juego cuando apenas tenía 3.2 innings de trabajo, sin embargo, afortunadamente, y según el reporte médico, no hay una fractura sino solo el hematoma por el impacto.

Fabián Blanco, Cristofer Ogando, Edwin Escobar, Graham Spraker y Vicente Campos, se combinaron para solamente permitir un inatrapable y mantener el juego cerca.

Las esperanzas de Cardenales se iban esfumando al pasar los innings y en el octavo, el zurdo Liarvis Breto se subía al montículo para sacar el cero pero no fue así.

Con un out, Hernández sonaba incogible y avanzaba a segunda por «wild pitch», seguidamente Odubel Herrera fallaba, pero llegaba el turno de Pérez quien la mandaba a volar por el jardín izquierdo. La gente no terminaba de festejar cuando Querecuto aplicaba la misma dosis y Lara comenzaba a saborear el triunfo.

Campos salvó su juego número 3 del año.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales