martes, 22 julio 2025
martes, 22 julio 2025

Cabrera quiere que suene «Alma llanera» al conectar su hit 3 mil

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Miguel Cabrera está a un solo imparable de hacer historia y entrar al selecto grupo de beisbolistas que han logrado los 3.000 hits en las Grandes Ligas. Con 2.999 imparables, el beisbolista venezolano ya sabe cómo quiere celebrar cuando alcance la cifra: pidió que suene el reconocido tema «Alma llanera» una vez dé el batazo.

Compuesta por Pedro Elías Gutiérrez, el tema podría sonar este jueves en el Comerica Park, donde los Tigres de Detroit se enfrentarán a los Yankees de Nueva York. En el partido, que será a la 1:10 pm hora Venezuela, Cabrera, de 39 añ;os de edad, tendrá entonces su oportunidad para llegar a los 3.000 Hits.

En una entrevista con la periodista Marly Rivera del medio ESPN, Miggy explicó que quiere que suene «Alma llanera» porque así el mundo sabrá de dónde viene. Además, la melodía demostrará que está orgulloso de ser venezolano.

Aun no está confirmado que «Alma llanera» pueda sonar cuando dé el hit por un tema legal con los derechos de la canción y la Mayor League Baseball. Sin embargo, se está coordinando y haciendo las gestiones necesarias para llegar a una solución que satisfaga la petición de Cabrera.

En la jornada de este miércoles, Cabrera conectó tres imparables ante los Yankees de Nueva York con los que se acercó más a su meta. En su primer turno de la noche, en la segunda entrada, Cabrera se apuntó un hit dentro del cuadro. Posteriormente, en la parte baja del cuarto inning, sacudió la bola hacia el jardín central, siendo su marca 2.998. Para extender su noche casi perfecta en el Comerica Park, el oriundo de La Pedrera, conectó al jardín izquierdo un envío pegado del relevista Chad Green.

Fuente informativa:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Docentes venezolanos impulsan la investigación y la inclusión con tecnología

Docentes de educación media y universitaria son clave para impulsar innovación tecnológica e inclusión a través de la investigación, como se debatió en la jornada "Miradas emergentes de la investigación científica" de la UPEL. Se busca fomentar la IA, robótica y la participación juvenil en emprendimientos tecnológicos para cerrar brechas de la Agenda 2030.

Redes sociales