sábado, 29 marzo 2025
sábado, 29 marzo 2025

Paola Mosquera

Paola Mosquera
15 POSTS0 COMMENTS

Activistas denuncian caza de toninas en el Lago de Maracaibo

Las actividades pesqueras y petroquímicas, en conjunto con la caza, ponen en riesgo a las toninas que habitan en el Lago de Maracaibo.

Más de 200 fallecidos y 730 heridos por terremoto de Birmania

Son devastadoras las consecuencias que ha tenido el terremoto que afectó este viernes 28 de marzo a Birmania, Myanmar, Tailandia y a otros territorios asiáticos.

Venezuela será impactada por polvos del Sahara

Para una Venezuela que ya está atravesando una ola de calor, la aparición de los polvos del Sahara disminuirá lluvias y aumentará la temperatura.

Red Bull reemplaza a Liam Lawson con Yuki Tsunoda para GP de Japón

El piloto japonés Yuki Tsunoda ahora pasará a ser uno de los pilotos principales de Red Bull Racing.

El mural más grande de José Gregorio Hernández es inaugurado en Mérida

La obra de arte fue hecha por un barquisimetano y sería el mural más extenso a nivel mundial del beato andino José Gregorio Hernández.

Día del teatro: ¿por qué se celebra el 27 de marzo a nivel mundial?

Se celebra el día del teatro cada 27 de marzo, por la conmemoración de las artes escénicas y su importante a nivel cultural como medio de expresión.

Equipo de hockey sobre patines de Lara es potencia nacional

Los 25 atletas que forman parte de los Cannibals de Lara son los actuales campeones en la categoría Sub-6 de hockey sobre patines.

Vinotinto disputa en la Copa América Futsal femenina 2025

La Vinotinto se encuentra presente en la novena edición de la CONMEBOL Copa América Futsal Femenina 2025™.

INTT ajusta su horario de atención ante emergencia climática

El horario especial de atención al cliente que anuncia el INTT es debido a la ola de calor que está azotando al país.

Bajos salarios causan la pérdida de 44% de profesores en la UCV

Casi la mitad de los docentes universitarios de la UCV han dejado sus labores a causa de salarios bajos que no les son suficientes.

No te pierdas

Comunidad El Empedrado espera por asfalto

El clamor por la recuperación de la vialidad resuena en el sector El Empedrado del municipio Torres, donde un tramo de seis kilómetros se ha convertido en un obstáculo para la movilidad de residentes y productores agrícolas. La deteriorada vía, descrita por los habitantes como una "conchita" de asfalto que se desmorona, dificulta el traslado de vehículos particulares y afecta gravemente la actividad agrícola de la zona.