AutoresPosts by Ana Uzcátegui
Ana Uzcátegui
Cavenit realiza primer encuentro en centroccidente para fortalecer lazos binacionales
La Cámara de Comercio Venezolano-Italiana (Cavenit) realizará en el Club Ítalo de Barquisimeto su primer encuentro en el centroccidente del país, buscando unir al gremio y analizar oportunidades de negocio en el mercado retail. El evento, con la participación de más de 70 empresarios, busca impulsar la seccional Lara y destacar los beneficios de la cámara binacional.
Veterinarios urgen a productores a combatir parásitos gastrointestinales en ovinos y caprinos
La veterinaria Bellmaris Chirinos advierte a productores de caprinos y ovinos sobre la importancia de no desparasitar a ciegas, destacando que las enfermedades gastrointestinales son comunes. Insta a realizar diagnósticos precisos con apoyo veterinario y mantener la higiene para evitar pérdidas en la producción.
Universidades venezolanas: el desafío de la virtualidad y la profunda brecha pública-privada
A nivel global, la educación universitaria online ha crecido, pero en Venezuela persiste una gran brecha tecnológica entre universidades públicas y privadas, con las instituciones autónomas resistiéndose a carreras 100% a distancia por la crisis presupuestaria y falta de infraestructura. Esto limita la plena adaptación a la virtualidad pese a su masificación.
Empresas venezolanas buscan ser amigables con el medio ambiente
Para proteger el ambiente, algunas empresas venezolanas buscan cumplir con la sustentabilidad cambiando sus modelos de fabricación.
Miedo a la maternidad incide en baja población mundial
El declive en la maternidad esta afectando la economía de muchos países debido a que la situación económica y social en muchos países complica a las mujeres de empezar una familia.
Lara lideró la producción del cacao en el siglo XVIII
En aquella época, Lara lideraba la producción del cacao en el país, antes de ser opacado el tabaco y la caña de azúcar.
De moneda preciada a tesoro global: el legado histórico y la calidad del cacao venezolano
Se le conoce como el “alimento de los dioses” y es la traducción en griego que se le da al nombre científico del árbol Theobroma cacao.
Sapito rayado: Un indicador natural de la calidad del agua en nuestros ríos
Para ubicarlos en los bosques alrededor de los ríos, hay que tener una vista aguda, destreza física para subir y bajar pendientes y mucha paciencia. El sapito rayado de Rancho Grande es endémico de Venezuela y es la única rana arlequín del género Atelopus cruciger que ha sobrevivido en el país, de un total de 10 especies que existían en el siglo XX.
Periodistas que usan IA tienen la responsabilidad de verificar la información
De manera acelerada la Inteligencia Artificial Generativa (IA) está cambiando la manera de producir noticias, procesarlas y buscar información. Si bien es una herramienta útil para automatizar tareas e investigar, desde el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) advierten que su uso debe ser responsable, pues todos los datos que proporciona deben verificarse, y el comunicador tiene que discernir para evitar caer en plagio o información errada que atente contra el Código de Ética del Periodismo Venezolano.
Ecologistas tienen el desafío de preservar el caimán del Orinoco
El 99% de esta importante especie del caimán del Orinoco en Venezuela se encuentra extinta.
No te pierdas
Machu Picchu en riesgo de perder su título de maravilla del mundo
Machu Picchu, una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo está en riesgo debido a la falta de un plan de gestión, según organización New7Wonders.