sábado, 8 noviembre 2025
sábado, 8 noviembre 2025

Ana Uzcátegui

Ana Uzcátegui
371 POSTS0 COMMENTS

Panamá multará a migrantes que ingresen de manera irregular

Gobierno de Panamá aplicará multad desde 300 a 5000 dólares a migrantes que ingresen de manera irregular

Catequistas invitan a los niños a celebrar Holywins, la fiesta de todos los santos

Se realizó una actividad titulada en la parroquia Gema, titulada: “Holywins, la santidad siempre vence

Zulianos celebraron la tradicional bajada de la Chinita

Se desarrolló este sábado 26 de octubre la tradicional bajada de la virgen de la Chinita.

Más de mil personas participan en la carrera 10K y caminata 5K contra el cáncer de mama

Unas mil personas participaron en esta carrera 10 kilómetros y caminata 5 kilómetros de Fundamama, en la lucha contra el cáncer de mama.

Conectividad a internet aumentó cuatro veces en cinco años

Venezuela se ubica en el puesto número 11 de Latinoamérica con mejor conexión a internet banda ancha fija, y en el puesto 86 del mundo, según el Índice Global de Prueba de Velocidad de Internet (Speedtest Global Index). De acuerdo con el presidente de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (Casetel), Pedro Marín, el sector ha tenido un crecimiento sostenido desde la pandemia, porque Conatel ha permitido que más de 300 compañías de telecomunicaciones puedan prestar servicio en el país y se hayan liberado las tarifas que en el pasado estaban rezagadas y controladas por el Estado.

José Gregorio Hernández: una devoción que se arraiga en el corazón del Venezolano

Para los creyentes católicos, José Gregorio Hernández es fortaleza espiritual. Un protector a quien invocan con oraciones cada vez que una dolencia, accidente o enfermedad se presenta. Lo llaman el “médico de los pobres”, y la iglesia lo considera un ejemplo del venezolano posible.

Ocho Postgrados de medicina en la UCLA sin matrícula estudiantil

Venezuela sigue registrando una emergencia humanitaria compleja que se recrudece cuando algunos programas de especializaciones médicas y de enfermería están desiertos. En el caso de la UCLA, cuatro están inactivos desde hace más de cinco años porque los médicos cirujanos no tienen interés de estudiarlos o porque no hay profesores que den clases. Estos son: neuropediatría, dermatología, medicina familiar y dermatopatología.

80% de los migrantes venezolanos en Colombia no tienen un empleo formal

De acuerdo con Acnur, en Colombia existen 2.9 millones de migrantes venezolanos. El 70% (cerca de 2 millones), se encuentran regularizados, según la Encuesta Pulso Migratorio del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia, publicada el 10 de octubre. Pero pese a esto, los criollos presentan grandes dificultades para acceder a un empleo formal.

Médicos en Lara exigen mejor salario

Especialistas médicos que integran la Alianza Intergremial y Sindical por la Salud en el estado Lara exhortaron el día lunes 21 de octubre al Gobierno nacional a que respetando la Constitución y las leyes, luego del 10 de enero de 2025, se instalen mesas de diálogo para discutir los contratos colectivos y se mejoren los salarios y las condiciones laborales en los hospitales públicos del país.

Ambientalistas piden que semiárido torrense sea declarado patrimonio

En Lara, el Movimiento Ecológico defiende que el semiárido torrense, territorio de alto valor biológico, geológico y paisajístico sea declarado patrimonio municipal biocultural y...

No te pierdas

Residentes tienen más interés en estudiar radiología

En la actualidad, hay 21 médicos que cursan el posgrado de radiología que imparte la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.