domingo, 19 octubre 2025
domingo, 19 octubre 2025

Ana Uzcátegui

Ana Uzcátegui
355 POSTS0 COMMENTS

En Brisas Peña de Horeb vecinos claman por servicios

Son 204 personas que viven en 66 ranchos de zinc y bahareque los que conforman la comunidad Brisas Peña de Horeb, que significa en nombre bíblico: "fuente de agua viva". Hace año y medio decidieron ocupar un terreno ubicado por la Circunvalación Norte, detrás del barrio La Peña, al oeste de Barquisimeto, y ahora requieren que las autoridades e instituciones públicas los volteen a ver y ayudar. Hace unas semanas recibieron una donación de Ángel Prado, ministro de Comunas y Movimientos Sociales, de un transformador y postes eléctricos, pero necesitan que Corpoelec se aboqu

Conservacionistas tratan de salvar el acervo genético del cardenalito

En Lara, generaciones enteras han crecido escuchando en la escuela que el cardenalito es rojo "porque manchó su plumaje con sangre de Cristo", como dice la canción del maestro Adelis Fréitez. Esta diminuta ave, que apenas mide 10 centímetros y pesa 10 gramos, está en el subconsciente de los barquisimetanos, pero muy pocos han tenido el privilegio de verla sobrevolar el cielo o cantar entre los árboles, ya que desde 1950 se considera en peligro crítico de extinción, según el Libro Rojo de la Fauna Venezolana.

Especialistas piden programas para abordar casos de desnutrición infantil

Una investigación realizada en noviembre de 2023, en el Programa de Psicología del Decanato Experimental de Humanidades y Arte de la UCLA, en 34 comunidades rurales y urbanas del oeste del municipio Iribarren, determinó que la población infantil en edad escolar presenta riesgo de desnutrición severa, aguda y moderada.

Pensum universitario se adapta a la propuesta de la Unesco para impulsar investigación e insertar tendencias tecnológicas en la educación superior

En Venezuela, varias universidades han decidido actualizar su pénsum curricular para que las carreras que antes duraban cinco años ahora se cursen en cuatro. Esta es una tendencia mundial liderada por la Unesco, que ha recomendado a naciones de Latinoamérica adaptar sus programas académicos, tal como ocurre en países desarrollados, donde un estudiante universitario puede graduarse en tres o cuatro años.

Cuatro personas fallecieron en Lara en accidentes de tránsito

Cuatro personas murieron la madrugada de este lunes 9 de diciembre en diferentes accidentes de tránsito en Lara.

El Río Turbio que le dio vida a Barquisimeto se ha ido degradando en los últimos 90 años

Lo que un día fue un río navegable, hoy es un caudal escaso de aparente tranquilidad, que recorre un camino largo y sinuoso. El...

Anhelan que las muñecas de trapo sean patrimonio cultural de la humanidad

Tienen una sonrisa eterna, ojos brillantes y usan vestidos primorosos confeccionados con hilos de ilusión. Las muñecas de trapo son consideradas el juguete tradicional...

Economistas recomiendan planificación y estudios del mercado en 2025

Economistas sostuvieron que en 2024, la recuperación económica ha sido focalizada para algunos sectores y no se ha reflejado igual en todos los estados....

Comprensión y buena alimentación son claves en pacientes con diabetes

Es necesario ser resilientes tras el diagnóstico de diabetes. Así lo asegura Nathaly Valenzuela, psicóloga y voluntaria de Guerreros Azules en Lara, quien afirma...

Caravana de migrantes intentará llegar a frontera de Estados Unidos

Más de 2.000 migrantes se preparaban para integrar una caravana que saldrá caminado en el lunes 2 de diciembre, desde Tapachula, México

No te pierdas

Vecinos en Simón Rodríguez exigen mejoras de servicios

Vecinos de la comunidad Simón Rodríguez, muy cercana a la avenida Libertador entre calles 50 y 51 de Barquisimeto, han manifestado vivir en una...