sábado, 12 julio 2025
sábado, 12 julio 2025

Ana Uzcátegui

Ana Uzcátegui
286 POSTS0 COMMENTS

José Gregorio Hernández: una devoción que se arraiga en el corazón del Venezolano

Para los creyentes católicos, José Gregorio Hernández es fortaleza espiritual. Un protector a quien invocan con oraciones cada vez que una dolencia, accidente o enfermedad se presenta. Lo llaman el “médico de los pobres”, y la iglesia lo considera un ejemplo del venezolano posible.

Ocho Postgrados de medicina en la UCLA sin matrícula estudiantil

Venezuela sigue registrando una emergencia humanitaria compleja que se recrudece cuando algunos programas de especializaciones médicas y de enfermería están desiertos. En el caso de la UCLA, cuatro están inactivos desde hace más de cinco años porque los médicos cirujanos no tienen interés de estudiarlos o porque no hay profesores que den clases. Estos son: neuropediatría, dermatología, medicina familiar y dermatopatología.

80% de los migrantes venezolanos en Colombia no tienen un empleo formal

De acuerdo con Acnur, en Colombia existen 2.9 millones de migrantes venezolanos. El 70% (cerca de 2 millones), se encuentran regularizados, según la Encuesta Pulso Migratorio del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia, publicada el 10 de octubre. Pero pese a esto, los criollos presentan grandes dificultades para acceder a un empleo formal.

Médicos en Lara exigen mejor salario

Especialistas médicos que integran la Alianza Intergremial y Sindical por la Salud en el estado Lara exhortaron el día lunes 21 de octubre al Gobierno nacional a que respetando la Constitución y las leyes, luego del 10 de enero de 2025, se instalen mesas de diálogo para discutir los contratos colectivos y se mejoren los salarios y las condiciones laborales en los hospitales públicos del país.

Ambientalistas piden que semiárido torrense sea declarado patrimonio

En Lara, el Movimiento Ecológico defiende que el semiárido torrense, territorio de alto valor biológico, geológico y paisajístico sea declarado patrimonio municipal biocultural y...

Empresas en Venezuela con dificultad para contratar personal especializado

El mercado laboral en Venezuela que abarca el sector privado se ha visto afectado en los últimos siete años, debido a la migración masiva de personas. Según contó Luis Marín, asesor de Recursos Humanos y director fundador de la Organización Pitágoras, las empresas en Venezuela están teniendo dificultades para contratar personal calificado en áreas específicas, sobre todo relacionadas con informática, también escasean los talentos con experiencia en oficios claves para la producción de manufactura.

Vecinos de la urbanización El Pedregal I, exigen a Hidrolara reparación de un colapso de cloacas

Vecinos de la urbanización El Pedregal I, al este de la ciudad de Barquisimeto llevan más de cuatro meses soportando olores fétidos y un foco de contaminación por el colapso de un bote de aguas servidas que se ubica justo en frente de la urbanización. Este desborde afecta a su vez las zonas residenciales La Ciudadela, Los Camaros, el Colegio Las Colinas y hasta a comercios de la Avenida Terepaima.

Empresarios en Lara aspiran mejoras para el sector al final del 2024

Históricamente, el último trimestre del año es el de mayor circulación de dinero y de incremento de la demanda en la economía. Según Joel Segura, presidente de la Cámara de Industriales del estado Lara, el sector de manufactura espera aumentar sus ingresos al finalizar 2024 y así contrarrestar un primer semestre amargo, cuando hubo una contracción de la producción de 7,6%.

Posicionamiento del comercio electrónico sostiene a establecimientos y emprendedores

Ha sido la salvación de los emprendedores en Venezuela, una plataforma para la consolidación de las startups (empresa emergente) más reconocidas surgidas en los últimos cinco años, y una revolución que ha cambiado el comportamiento del consumidor que ahora prefiere buscar información de marcas y productos, ver catálogos, comprar y pagar desde un dispositivo móvil o una computadora

Iglesia de Barquisimeto celebrará la campaña Abrazo en Familia durante un mes

Aunque la Iglesia católica fijó el día del "Abrazo en Familia" cada segundo domingo de noviembre, la Arquidiócesis de Barquisimeto ha decidido realizar actividades para transmitir valores, respeto, amor y la fraternidad en las familias durante todo noviembre.

No te pierdas