viernes, 31 octubre 2025
viernes, 31 octubre 2025

Producción de caña de azúcar en Venezuela creció un 19 % en la temporada 2022

LA PRENSA DE LARA | EFE.- La producción de cañ;a de azúcar en Venezuela cerró la temporada de 2022 con un crecimiento del 19 % con respecto al añ;o pasado, dijo este miércoles a EFE la Federación de Asociaciones de Cañ;icultores (Fesoca).

Los productores lograron cosechar este añ;o 2,81 millones de toneladas, cuando en 2021 el cultivo llegó a las 2,36 millones, según las cifras facilitadas por el presidente de la federación, José Ricardo Álvarez.

Es el segundo añ;o consecutivo de crecimiento de la producción luego de que en 2020 se produjeran 2,13 millones, tras una caída progresiva desde el 2006, cuando se cosecharon 9,02 millones de toneladas.

Álvarez explicó que el sector recuperó rentabilidad al vender la cosecha a los productores industriales en dólares, una moneda que ha adoptado la mayoría del país ante la constante devaluación de la moneda local -el bolívar- frente a la divisa estadounidense, que ha sido de un 72 % en lo que va de añ;o.

Además, el Estado venezolano, que mantenía el monopolio de importación y comercialización de insumos, ha cedido permisos a actores privados para que importen químicos y otros suministros esenciales para el cultivo.

La zafra 2022 inició a principios de añ;o en los estados Lara y Portuguesa (oeste), donde se ubican las centrales azucareras más grandes del país, y en la región central de Aragua.

Actualmente, solo están operando las cuatro centrales que están en manos del sector privado, mientras que las 11 controladas por el Estado no están trabajando, de acuerdo con Fesoca.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cempasúchil: la flor mexicana que guía a las almas de los difuntos de vuelta a sus hogares

El cempasúchil es un símbolo de la celebración del Día de los Muertos en el país latinoamericano, una flor que se caracteriza por estar presente en los altares y por su distinguible color amarillento.

Redes sociales