miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Un 11,7% de la población recibió la dosis completa de vacunación

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Una encuesta realizada por el sector médico académico nacional a finales de agosto reveló que 11,7% de los venezolanos recibió el esquema completo de vacunación contra el covid-19, reseña

El médico infectólogo Julio Castro explicó en rueda de prensa que el estudio se efectuó con el objetivo de obtener datos más precisos sobre el proceso de vacunación ante la falta de información de los entes oficiales.

La encuesta señaló que 22,45% de la población ha recibido al menos una dosis de la vacuna, mientras que solo 0,50% de los venezolanos fuera del país ha podido inmunizarse.

En total, se han aplicado 9.818.980 vacunas en todo el país. De este número, 78,9% de las inyecciones son Sinopharm, 21% Sputnik y 0,1% del candidato vacunal Abdala.

71,1% de los encuestados dijo que recibió la vacuna entre junio y julio. «Ha habido un avance en el porcentaje de vacunación contra el covid-19, pero sigue sin ser suficiente», señaló Castro.

Dijo que unas 900.000 personas recibieron la primera dosis de Sputnik, pero no han recibido la segunda. En su mayoría se trata de personas que pertenecen a los sectores de riesgo, es decir, personal médico, mayores de 60 años y pacientes crónicos.

De los no vacunados, 59,9% no se ha inmunizado contra el covid-19 porque no ha recibido el mensaje de texto a través de su celular con la asignación de la cita. Mientras que 9,9% sí recibió la convocatoria pero no pudieron ponerse la inyección.

«Es necesario hacer un esfuerzo por mejorar la cobertura de los sectores de riesgo. Debemos conseguir mayor cantidad de vacunas para poder cumplir con la meta de vacunación», indicó.

Sobre el retraso en la entrega de las vacunas a través del mecanismo Covax, señaló que no conocen las razones. Sin embargo, advirtió que en estos momentos hay retrasos en todo el mundo porque la capacidad de producción no va a la par con la demanda.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales