viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

Al menos $40 se requieren para la compra de uniformes escolares

María B Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Para que un padre pueda comprar el uniforme diario y el de educación física necesita tener al menos 40 dólares en el bolsillo, pero muchos sólo están preguntando precio y esperarán que inicien las clases presenciales para poder hacer esa inversión.

Los 40 dólares que abarcan tanto el uniforme diario como el de educación física, representa una inversión muy alta para un trabajador promedio en un país donde el salario mínimo no llega ni siquiera a los 2 dólares mensual. Larenses buscan presupuesto y caminan el centro de Barquisimeto cazando ofertas.

Cuando se consulta a los padres sobre los uniformes escolares, afirman que hasta el momento no han comprado nada porque esperarán que por lo menos llegue el mes de octubre para que empiecen las clases para ver qué van a comprar; sin embargo, ya tienen presente el monto que tienen que gastar.

Los vendedores dicen que mucha gente pregunta, pero son pocos los que compran, primero por el precio y segundo porque quieren estar seguros que las clases inicien de manera presencial para hacer la compra, mientras que otros ya tienen pensado que si tienen varios hijos, los menores usen los que ya no les quedan a los mayores.

«Yo todavía no he comprado el uniforme, estoy esperando que empiecen las clases para hacer el gasto», dijo Emely Rivas.

Lo que se consigue más costoso son los zapatos, los escolares rondan los 20 dólares, y los deportivos van desde 17 verdes. Los padres que tienen varios hijos cuentan que harán la inversión de lo que necesiten sus hijos, en especial los que pasaron de grado y deban utilizar otro color de franela o chemise.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales