martes, 15 julio 2025
martes, 15 julio 2025

Dos masacres con 7 víctimas en los últimos 3 dias en Colombia

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Autoridades y organizaciones reportaron dos masacres, cometidas en dos zonas diferentes de Colombia, desde el pasado viernes y que han dejado siete personas asesinadas, entre ellas tres comuneros de un resguardo indígena de Nariño (suroeste).

La primera masacre se cometió el pasado viernes en una vía que conduce del resguardo indígena de Chiles a Mayasquer, en Nariño, cuando fueron asesinados tres comuneros de los resguardos de Panán y Chiles.

La Asociación Indígena de Colombia AICO aseguró que la «pérdida de estos valiosos seres humanos deja un gran vacío en sus familiares, amigos y comunidad» de los pueblos pastos y quillasingas.

«Este crimen se suma a los asesinatos sistemáticos y vulneraciones a los derechos humanos perpetrados en contra de nuestros pueblos y comunidades indígenas en el país«, dijo AICO en un comunicado.

El ministro del Interior, Alfonso Prada, condenó el sábado el asesinato de estos tres comuneros, Adriana Guerrero Tarapuez, Stalin Emilson Calpa y Diego Armando España, y expresó su «solidaridad con los pueblos originarios», al tiempo que pidió «acción inmediata» a todas las autoridades.

MASACRE EN CÚCUTA

La segunda masacre ocurrió el sábado en el barrio de Pueblo Nuevo, en Cúcuta, la capital del departamento de Norte de Santander y el principal paso fronterizo con Venezuela.

Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), hombres armados ingresaron en este barrio y atacaron a las personas en las afueras de un taller de carros.

La Policía informó que los atacantes bajaron en un taxi y comenzaron a disparar, matando en el lugar a una persona. Las otras tres fallecieron en el hospital, donde no pudieron salvar sus vidas.

Con estos dos hechos, en lo que va de año se han cometido en Colombia 70 masacres, con al menos 222 víctimas, según las cifras recopiladas por Indepaz, que para el mismo periodo del año pasado había reportado 68 masacres.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

¡Everest al rescate! Drones asumen la peligrosa limpieza de 50 toneladas de basura

Drones de alta tecnología están transformando la limpieza del Monte Everest, asumiendo la peligrosa tarea de remover las más de 50 toneladas de basura acumulada. Esta iniciativa de Airlift Technology protege a los sherpas al reducir su exposición a los riesgos, pues los equipos aéreos transportan cargas pesadas en minutos. La eficacia ya se demostró en 2025 con más de 1.000 kilos de residuos retirados, redefiniendo la seguridad y logística en la icónica montaña.

Redes sociales