sábado, 13 septiembre 2025
sábado, 13 septiembre 2025

Extrabases 27-07-2022

LA PRENSA DE LARA.- «MÁS vale mañ;a que fuerza». Quizás en ese viejo adagio se apoyó Hoyt Wilhelm para decirle al mundo del beisbol que podía ser exitoso. El más destacado tirador de la bola de nudillos en toda la historia del beisbol de Grandes Ligas nació un día como ayer (26 de julio) hace cien añ;os. Hijo de agricultores, el nativo de Huntersville supo desde muy joven que no tenía mucha potencia en sus despachos y que debía arreglárselas de otra manera para ser exitoso en su destino como lanzador. Por eso se dedicó a practicar con una pelota de tenis hasta convertir sus servicios en una gama variada de pitcheos con movimientos extrañ;os, sin saber nunca, ni él mismo, para donde iba la bola… DENTRO de las amenas y variadas curiosidades de la carrera de Wilhelm se destaca el hecho de que llegó a las Mayores a los 29 añ;os, tras haber estado incluso en la segunda guerra mundial como efectivo, con el ingrato recuerdo de una metralla alojada en el cuerpo. Su debut con los Gigantes de Nueva York en 1952 no pudo ser más triunfal. Ganó 15, perdió 3 y su efectividad fue de 2.43, la mejor del circuito. Allí se impuso su bola de nudillos. Con los Gigantes, Medias Blancas y Orioles ganó más de 43 juegos en tres campañ;as distintas. Pero otro de los detalles que sobresalen en su dilatada carrera como tirador — con saldo de 143-122 — es que se convirtió, sin velocidad importante, en relevista de tronío, sumando 228 salvamentos en su trayectoria. Fue el primer serpentinero con más de mil juegos, primero en salvar al menos doscientos y también el que más entradas trabajó, después de Walter Johnson en 1927… A Hoyt Wilhelm lo cambiaron mucho, laborando hasta en nueve franquicias, pero con los patiblancos de Chicago tuvo su más dilatada actuación. El número dos fue curioso en su vida. Nació en 1922, murió a los 80 en el 2002. Debutó en 1952 y su partido final ocurrió en 1972. Perdió 122 y su efectividad en MLB fue de 2.52. Salvó 228. Lanzó hasta los 50 añ;os y decidió retirarse para felicidad de los catchers. Muchos de ellos tuvieron juegos terribles con la bola de nudillos. Él la perfeccionó y por eso fue elevado a Cooperstown en 1985. Valga recordarlo en el centenario de su natalicio.

————————————–

BOSTON tiene un estadio con abolengo, una afición que lo llena en cada careo de cada añ;o y casi siempre un equipo competidor. Pero resulta que jugar para quinientos en esa división es un pecado. Patinan los patirrojos a 17 de la punta, y, lo peor, se les van alejando Tampa y Toronto, rivales en el wild card. La escuadra de Joey Cora cerró la pasada semana con cinco reveses en línea y en recientes encuentros recibió tundas fuertes. En tres partidos ante los Yankees (2) y Toronto les fabricaron cincuenta y cinco rayitas, con una paliza de corte histórico, 28-5, frente a los Azulejos, la que hizo sonrojar a la tribuna bostoniana. Dos felpas ante Nueva York son cosas imperdonables para esa exigente y apasionada fanaticada. Bueno, con la antepenúltima efectividad de la liga (4.29) no se puede aspirar a más… LOS Yankees, en cambio, van por 165 jonrones y 820 anotadas, líderes absolutos en ambos circuitos. Una cuestión a resolver es que les cuesta ganarles a los Astros. Y parece inevitable que al cabo de la temporada tengan que encararlos… ABUNDANCIA < ANDRÉS Giménez fue premiado con la jugada de la semana en MLB, tras su fantástica pirueta en el primer episodio del Juego de Estrellas con una rolata de Manny Machado, para iniciar un doble play. El barquisimetano ha dicho que desea reportarse a Cardenales --- su nuevo club --- el primero de diciembre. También se adelantan gestiones exitosas con Willian Contreras y Gabriel Moreno. Así, Lara prepara un trabuco con vistas a la nueva zafra local... "EL que madruga"...; José Altuve suma nueve jonrones como primer bateador de otros tantos juegos. Lleva 19 en total y no deja de sorprender con cada cosa que hace el estupendo camarero...;..NA"; guará. Miguel Cabrera amaneció el martes delante de alguien llamado Ted Williams, sumando 1.840 empujadas y a la caza de Carl Yastrzemski (1.844). Si la salud lo permite, Miggy puede terminar su carrera entre los diez mejores fletadores de todos los tiempos. Para eso debe superar también a Mel Ott, Willie Mays, Eddie Murray y Jimmie Foxx, este último con 1.922.

alfonsosaer

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mitos y Leyendas: Ánima «El pela cuero» cuida a los chivos en Bobare

Los vecinos del caserío Uvedal de Bobare creen en la leyenda de José "el pela cuero", a quien le piden con fe que regrese a sus animales cuando estos se pierden.

Redes sociales