martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Carpinteros registran un descenso de hasta 80% en sus ventas

Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.- Sus manos siguen llenas de ese polvillo de cada uno de los cortes y con la disposición de seguir recibiendo pedidos. Así están los carpinteros en Barquisimeto, quienes empiezan a levantarse de una pandemia que les deja el reto de superar ese descenso en pedidos que estiman de 50% y hasta 80%. Una caída de trabajos que se limita a contadas cocinas, closet o puertas, ajustadas en su mayoría a las especificaciones del MDF.

Tienen en común, toda una vida dedicada a esa transformación de la madera. Así es como Jaime Jiménez con 30 añ;os en el oficio, compara entre añ;oranzas que en 2017 llegaban a trabajar bajo presión, al tener la responsabilidad de entregar hasta más de cinco trabajos a la semana. Tenía tres grupos de trabajo con disposición al oeste, Cabudare y Acarigua. Pero de esa docena de empleados fijos, apenas logró quedarse con cuatro. Sigue esperando por ese ritmo de producción.

Señ;ala que es más práctico el trabajo con el MDF, por ser más fácil de conseguir con láminas que cuestan entre $70 a $100 cada una. También oran para tener a favor la electricidad, cuyos cortes de larga duración les puede costar en retraso de entrega, ante las limitantes para trabajar con los taladros, ligadora y máquina de sierra.

Hernán Méndez es un encargado de otra carpintería y también se queja que deben esperar por la reposición, de acuerdo a los pedidos. «La merma también se tuvo en los clientes, porque una mayoría se fue al exterior», lamenta y admite que cuando llegan a realizarles pedidos para los familiares, pues tienen un gran alivio.

Ellos siguen con sus santamarías abiertas y dispuestos con la mejor atención.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales