sábado, 2 agosto 2025
sábado, 2 agosto 2025

Fundación Doctor Yaso lleva alegría a través de juegos

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- Con accesorios muy coloridos y con muchas ganas de hacer sentir mejor a los pacientes que visitan en cada centro de salud, los payasos de la Fundación Doctor Yaso (Payasos de Hospital) suman 15 añ;os en el estado Lara generando momentos agradables en situaciones difíciles.

Yeny Brito, coordinadora de la organización en la entidad, aseguró que el cumplir 15 añ;os llevando un poco de diversión a los hospitales los llena de satisfacción, debido a que aunque no siempre generen una sonrisa, distraen a los pacientes un poco de su aflicción. Además que el personal de salud al verlos se emocionan por su llegada, pues conocen los beneficios que causan en los pacientes los doctores payasos.

«Los payasos de hospitales somos diferentes a los del circo, porque ellos tienen rutinas para hacer reír al público, nosotros no, cuando llegamos a un centro de salud lo primero que hacemos es visualizar el entorno y simplemente jugar, si se ríen ya es un adicional, porque sabemos que están atravesando un momento en el que no les causa humor, no vas a tener ganas de reír si tienes dolor, por ejemplo», dice Brito.

La coordinadora destaca que durante estos 15 añ;os son cientos los voluntarios que se han unido a la fundación, asegura que al finalizar el taller quedan «enamorados del proyecto», pues terminan por encontrar a su niñ;o interior. Actualmente, tienen 60 voluntarios.

«El taller dura aproximadamente 5 días y el único requisito que se les pide es ser mayor de edad y tener muchas ganas de encontrar ese niñ;o interior para poder llevar alegría», asegura.

Lo característico de este proyecto es que no se han limitado a ir a centros de salud, sino que también van a comunidades y empresas que soliciten ser atendidos por los doctores payasos. Brito resalta que el abordaje en empresas y comunidades es muy similar a la de los hospitales, debido a que lo que buscan es generar una distracción y un momento agradable en una situación de estrés, por eso llegan con sus batas blancas tal como un médico, pero con las características de payasos como la nariz roja, pelucas, entre otros que le dan un toque de diversión a las consultas.

A nivel internacional

Doctor Yaso es la primera franquicia social de Venezuela, y la tercera en el mundo, nace tras la vaguada del estado Vargas hace 17 añ;os por idea de Lilver Tovar, Jorge Parra y Franklin Romero, quienes eran payasos circenses que iban a centros de salud y refugios a intentar levantar un poco los ánimos, más su forma de presentarse no era la adecuada, debido a que había mucha tristeza para reír.

«Estos tres payasos fueron al hospital, pero un doctor les dijo que tenían que ser doctores payasos, porque en ese momento las personas no quieren reír», contó Brito, es por ello que viajaron fuera del país a Estados Unidos y Brasil para aprender técnicas lúdicas para con su simpatía poder ir a los centros de salud.

El aprender dichas técnicas les permitió conformar estrategias con actividades recreativas para fortalecer el aprendizaje, y además los enseñ;ó a ver la vida desde una perspectiva diferente.

Durante el mes de junio, la fundación realizó diversas actividades en torno al aniversario.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cuatro estudiantes larenses compiten en la Olimpiada Nacional de Química

Los estudiantes larenses provenientes de diversos colegios del estado estuvieron compitiendo en la 43ª Olimpiada Nacional de Química en Caracas.

Redes sociales