martes, 5 agosto 2025
martes, 5 agosto 2025

Día Internacional de las Viudas ¿Por qué se conmemora?

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Según Naciones Unidas, más de 258 millones de mujeres viudas en todo el mundo luchan por exigir y defender sus derechos básicos además de su dignidad, pues sienten que pasan desapercibidas ante la sociedad y no reciben el apoyo que necesitan para salir adelante en un contexto de dificultades económicas y sanitarias.

El Día Internacional de las Viudas se conmemora desde 2011 cada 23 de junio, con el fin de dar voz a las experiencias de estas personas y reactivar cuanto antes el especial respaldo que necesitan.

«Al día de hoy, mientras los conflictos armados, la migración y la pandemia COVID-19 dejan a decenas de miles de mujeres viudas o con sus parejas desapercibidas, las experiencias y necesidades únicas de estas mujeres deben pasar a un primer plano a través de sus propias voces», señala Naciones Unidas en su página web.

«Ahora más que nunca, este día es una oportunidad para pasar a la acción y conseguir así lograr sus plenos derechos y el reconocimiento para las viudas», agrega.

El organismo internacional resalta que, a nivel global, las mujeres tienen menos posibilidades de acceso a pensiones de vejez que los hombres, por lo que la muerte de un cónyuge puede conducir a la indigencia de las mujeres mayores.

«En el contexto actual, las viudas pueden no tener acceso a cuentas bancarias y pensiones, ya sea para pagar la atención médica si se enferman o para mantenerse a sí mismas y a sus hijos. Con familias de madres solteras y mujeres mayores solteras, que ya de por sí son particularmente vulnerables a la pobreza, esta es un área que necesita atención urgente», sostiene.

Para ello, se deben emprender programas y políticas para terminar con la violencia contra las viudas y sus hijos, mitigar su pobreza, ofrecerles educación y otras formas de ayuda. Estos programas deben incluirse en el contexto de los planes de acción para acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Fuente:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Gobernador de Amazonas informa que el Río Orinoco bajó 14 centímetros en seis días

El nivel del río Orinoco ha disminuido 14 centímetros en los últimos seis días, ofreciendo un respiro a los habitantes del estado Amazonas afectados por las inundaciones. La situación, sin embargo, se mantiene en alerta roja.

Redes sociales