lunes, 3 febrero 2025
lunes, 3 febrero 2025

Nuevo ataque contra la Policía deja siete heridos en Colombia

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Un nuevo ataque con explosivos contra un grupo policial en el departamento colombiano de Córdoba, en la región Caribe, dejó este jueves siete uniformados lesionados, dos por esquirlas y cinco por aturdimiento, cuando realizaban una operación contra la minería ilegal.

«Acorralados por la Fuerza Pública, los criminales creen en vano que con atentados terroristas, como el que dejó heridos a siete de nuestros compañ;eros en Puerto Libertador, van a afectar las operaciones contra la minería ilegal y todas las actividades delictivas en la región», dijo el director de la Policía, comandante Jorge Luis Vargas.

La Dirección de Carabineros y Protección Ambiental de la institución detalló en un comunicado que los policías de la Unidad Nacional contra la Minería Ilegal fueron atacados con explosivos y a disparos cuando realizaban una operación control a este delito en una zona rural del municipio de Puerto Libertador.

Los lesionados fueron trasladados al municipio de Caucasia, en el vecino departamento de Antioquia, para recibir atención médica y ya están fuera de peligro.

En la zona donde sucedió el ataque, la Policía asegura que delinque en Clan del Golfo, principal banda criminal del país y surgida de la desmovilización de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

El grupo que opera allí es conocido como «Rubén Darío Ávila» y está liderado por un criminal conocido con el alias de «Mau».

Este ataque ocurre apenas unas horas después del atentado con una motocicleta bomba contra un batallón del Ejército en el departamento del Meta, en el centro de Colombia, que dejó dos muertos -un civil y un militar- y seis personas más heridas, según las autoridades.

Ese ataque fue perpetrado contra el Batallón de Infantería N.21 Batalla Pantano de Vargas, ubicado en el municipio de Granada.

Los violencia contra el Ejército y la Policía se ha profundizado en casi toda Colombia en los últimos meses, pero la situación es particularmente delicada en los departamentos del Cauca (suroeste) y Arauca (este), y en las regiones del Catatumbo, fronteriza con Venezuela; Bajo Cauca antioqueñ;o (vecina de Córdoba) y sur del Pacífico.

Justamente el domingo pasado la explosión de un carro bomba cerca de la estación de Policía de la localidad de Padilla, en el convulso Cauca, dejó tres heridos.

El pasado 20 de enero estalló otro carro bomba en una zona céntrica de Saravena, en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, que dejó un muerto y cinco heridos.

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Gremio Farmaceutico en la entidad afirma que medicamentos pierden el 70% del efecto terapeútico cuando no hay buena conservación

Los riesgos de que los medicamentos pierdan su efecto terapéutico pueden ser de hasta 70%, al no cumplir con la debida conservación. El gremio farmacéutico reitera la obligatoriedad de las buenas prácticas de dispensación y almacén, las cuales se exigen para los establecimientos formales, pero aplica de igual manera a los móviles. Además de referir testimonios de pacientes hipertensos que aún manteniendo el tratamiento, no controlaba su enfermedad crónica.

Redes sociales