miércoles, 10 septiembre 2025
miércoles, 10 septiembre 2025

Venezuela suma 925 casos de COVID19 y 17 decesos este #12Abr

Jesús Pérez | LA PRENSA DE LARA.- Los contagios y muertes por coronavirus siguen en ascenso en Venezuela. Este lunes se han reportado 925 casos adicionales de la COVID-19 y 17 nuevas muertes, con lo que el país eleva a 175.812 los contagios confirmados con 1.795 fallecidos, informó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

Las cifras publicadas en el boletín nacional detallan que del total de nuevos casos, 867 son contagios comunitarios y 58 importados.

De nuevo, el Distrito Capital ocupa el primer lugar del listado nacional sobre la distribución de los nuevos contagios de coronavirus al reportar 142 positivos, le siguen los estados Miranda (128) y Yaracuy (107).

El resto de casos ubicaron en Monagas (86), Bolívar (74), La Guaira (66), Lara (59), Aragua (52), Sucre (37), Apure (37), Zulia (36), Falcón (12), Barinas (10), Nueva Esparta (7), Amazonas (5), Carabobo (4), Mérida (3), Guárico (1) y Cojedes (1).

Por su parte, los 58 contagios importados son procedentes de Panamá (23), México (14), República Dominicana (12), Turquía (9), todos con entrada por el estado La Guaira.

Rodríguez también informó sobre 17 nuevos fallecidos a causa de la COVID-19 durante las últimas 24 horas. El estado más afectado fue Sucre, con cinco decesos, entre ellos cuatro hombres y una mujer, le siguen Anzoátegui (4), Nueva Esparta (1), Táchira (2), Cojedes (1) y Caracas (3). En total, Venezuela registra 1.795 óbitos por esta enfermedad.& ;

A la fecha, 158 mil 399 pacientes se han recuperado del coronavirus, lo que representa un 90 % del total de contagios. Mientras que, 15 mil 618 casos aún permanecen activos, indica el balance nacional.

Venezuela arrancó este lunes con una nueva semana de flexibilización, tras 21 días seguidos de cuarentena radical decretados para tratar de frenar el aumento de contagios de la COVID-19.

La información fue anunciada por el presidente, Nicolás Maduro, durante la noche del domingo, cuando agregó que fue pertinente reforzar las medidas de aislamiento y movilidad de la población debido a la circulación de las variantes de la Covid-19 conocidas como P.1 y P.2, notificadas en Brasil.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Barquisimeto requiere un plan para sembrar más árboles en la ciudad

Esta necesidad urbana fue señalada en el foro "Los árboles también son ciudadanos", donde también se dio a conocer que la mayoría de los árboles sembrados en avenidas de Barquisimeto son de neem.

Redes sociales