viernes, 31 octubre 2025
viernes, 31 octubre 2025

OVCS registró 2.814 protestas en el primer trimestre de 2023

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- En Venezuela se han registrado 2.814 protestas durante los primeros tres meses del añ;o 2023, lo que equivale a 31 acciones de calle por día. Esta cifra representa un aumento de 47 % en comparación con el mismo periodo de 2022 cuando se reportaron 1.909, según datos del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), reseñ;a .

Durante este trimestre las protestas pacíficas, en sus distintas modalidades, han sido realizadas principalmente por trabajadores activos, jubilados, pensionados y sociedad civil, siendo las principales exigencias los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.

«En estos últimos doce meses, los trabajadores venezolanos han sido sometidos a la sobrevivencia ante un gobierno que no atiende los reclamos de los manifestantes. A diario los ciudadanos expresan su inconformidad por las precarias condiciones de vida como consecuencia de una economía dolarizada, en medio de escenarios de corrupción e impunidad, donde las autoridades son indolentes ante las necesidades básicas», reza el informe del OVCS publicado este viernes 28 de abril.

La organización también registró la participación activa de mujeres en al menos 2.473 de protestas, lo que representa 88 % de todas las acciones documentadas.

El OVCS documentó que 56 protestas fueron reprimidas en 18 estados del país, con un saldo de 14 manifestantes detenidos y 1 herido.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cempasúchil: la flor mexicana que guía a las almas de los difuntos de vuelta a sus hogares

El cempasúchil es un símbolo de la celebración del Día de los Muertos en el país latinoamericano, una flor que se caracteriza por estar presente en los altares y por su distinguible color amarillento.

Redes sociales