jueves, 20 noviembre 2025
jueves, 20 noviembre 2025

Lady Di es inmortalizada en cera con su «Vestido de la Venganza» en el Museo Grévin

Lady Di, con su icónico "vestido de la venganza", ha sido inmortalizada en una figura de cera en el Museo Grévin de París como un símbolo de resiliencia y empoderamiento.

El Museo Grévin de París ha presentado su adición más significativa y emotiva: una figura de cera de la difunta Princesa Diana de Gales, conocida mundialmente como Lady Di. La escultura rinde homenaje a la «Princesa del Pueblo» al vestirla con una réplica exacta de su histórico «vestido de la venganza». Este atuendo no es solo moda, sino un símbolo de la resiliencia personal de Diana.

La figura recrea el memorable vestido negro de profundo escote que Diana lució en junio de 1994, diseñado por Christina Stambolian. Su aparición pública ocurrió justo después de que el entonces Príncipe Carlos (hoy Carlos III) confesara públicamente su infidelidad. Para el Museo Grévin, la elección de esta prenda audaz simboliza la reivindicación personal, la feminidad audaz y la inquebrantable resiliencia de la princesa ante la adversidad.

Lady Di es inmortalizada en cera con su "Vestido de la Venganza" en el Museo Grévin
EFE

Lady Di y su icónica entrevista con la BBC

La inauguración se enmarca en el 30 aniversario de la explosiva entrevista que Lady Di concedió a la BBC el 20 de noviembre de 1995, donde pronunció su célebre frase: «Éramos tres en este matrimonio».

La figura se exhibe en la Sala de la Princesa Diana, un espacio destacado bajo la cúpula, donde comparte galería con figuras históricas y contemporáneas como María Antonieta, Jean-Paul Gaultier y Aya Nakamura.

El museo subraya que Diana sigue siendo un ícono global, admirada por su humanidad, estilo distintivo y la independencia que inspiró a movimientos feministas, diseñadores y artistas en todo el mundo.

Aunque las figuras del Rey Carlos III y la Reina Isabel II se encuentran en la galería de jefes de Estado, la figura de la Reina Camila no está presente, asegurando que la imagen de Diana de Gales mantenga su lugar de honor y distinción en un espacio prominente del museo. El proyecto de la figura de cera fue una iniciativa que se había iniciado con la aprobación de su oficina antes de su trágico fallecimiento en 1997, siendo retomado recientemente.

Noticias relacionadas

No te pierdas

«El sueño» de Frida Kahlo aspira a romper el récord de subasta para una artista femenina

El autorretrato de 1940 llamado El sueño (La cama) de Frida Kahlo se subastará en Nueva York, con la expectativa de romper el récord de precio para una obra femenina, entre los 40 y 60 millones de dólares.

Redes sociales