miércoles, 8 octubre 2025
miércoles, 8 octubre 2025

Venezuela se hace sentir en los Latin Grammy: conoce a todos sus nominados

Venezuela se hace notar en la 26ª entrega de los Latin Grammy, con varios artistas recibiendo múltiples nominaciones. A la cabeza de la representación nacional se encuentran Joaquina y Elena Rose, cada una con cuatro candidaturas.

La Academia ha revelado los nominados para la 26ª edición de los Latin Grammy, una lista donde el puertorriqueño Bad Bunny lidera con el mayor número de menciones. Sin embargo, lo que realmente destaca es la nutrida y diversa presencia de talento venezolano, con artistas como Joaquina, Elena Rose, Lasso, Rawayana y el aclamado maestro Gustavo Dudamel.

Joaquina y Elena Rose sobresalen con cuatro nominaciones cada una. Ambas compiten en dos de las categorías más importantes: Álbum del Año y Mejor Álbum Pop Contemporáneo. A sus 21 años, Joaquina, quien ya ganó el Latin Grammy a Mejor Nuevo Artista en 2023, también opta por premios en Mejor Canción Pop/Rock por “no llames lo mío nuestro” y en Mejor Canción Cantautor por “Aeropuerto”. Por su parte, Elena Rose ha sido reconocida en Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina por su canción “Orión” y en Canción del Año por “Palmeras en el jardín”, una pieza que coescribió para Alejandro Sanz.

Otros artistas con múltiples postulaciones son Rawayana y Akapellah, cada uno con dos nominaciones. Rawayana figura en las categorías de Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina por “Veneka” (junto a Akapellah) y Mejor Canción Tropical por “Venga lo que venga” (con Fonseca). El rapero de Maracay, Akapellah, también compite en Mejor Canción de Rap/Hip Hop con “Parriba”, en colaboración con el argentino Trueno.

El cantante Lasso ha sido nominado en las categorías de Mejor Álbum por Malcriado y Mejor Canción Pop/Rock por su tema “Lucifer”. Por su parte, el maestro Gustavo Dudamel recibe dos menciones en el campo de la música clásica: Mejor Álbum de Música Clásica por Revolución Diamantina —una colaboración con la compositora Gabriela Ortiz y la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles— y Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea.

Venezuela presente

La lista de nominados venezolanos también incluye a Alleh y Yorghaki, Big Soto y la agrupación C4 Trío. Alleh compite en las categorías de Mejor Nuevo Artista y Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana por “Capaz”, junto a Yorghaki. El rapero Big Soto opta al premio a Mejor Canción de Rap/Hip Hop por “El favorito de mami”, en colaboración con Eladio Carrión. Finalmente, C4 Trío competirá en una nueva categoría, Mejor Canción de Raíces, por su tema “Aguacero” junto a Luis Enrique.

La 26ª edición de los Latin Grammy se celebrará el próximo 13 de noviembre en Las Vegas.

Tabla de contenidos

Noticias relacionadas

No te pierdas

Productores de café: nuevo precio del café genera pérdidas

Productores de café afirman que dos torrefactoras imponen los precios del café en el país, estbleciendo también que en localidad como Sanare están pidiendo que el precio del quintal de café se pague a $400 a BCV.

Redes sociales