El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, visitó la Unidad Educativa Dima Acosta de Álvarez, al oeste de Barquisimeto, el martes 16 de septiembre y exhortó a gobernadores y alcaldes a no suspender clases por fechas culturales o históricas, para que los docentes puedan cumplir todo el calendario escolar.
«Después del covid-19 la gente se acostumbró al horario mosaico y eso es muy malo para los niños porque no daban los tiempos para dar todo el programa…Por eso, le pido a alcaldes, gobernadores, que no estén suspendiendo clases por cualquier razón. Ya el calendario escolar tiene las fechas patrias, tiene los días feriados. Si hay una actividad cultural, histórica en un municipio, ese tema se trabaja en las escuelas, porque un día libre es un día menos de contenido», expresó el también vicepresidente Social y Territorial del país.


Ministro de Educación establece aumento en la escolaridad de Lara
Informó que en lo que va de año, el Gobierno recuperó 1.700 escuelas y en el mes de agosto 300 a nivel nacional. En el caso de la escuela Dima Acosta de Álvarez en Barquisimeto, se trata de un plantel construido en 2015, que tras una década recibió mantenimiento integral.
Con el propósito de recuperar la tasa de escolaridad, este año fueron reincorporados al sistema educativo 110 mil niños, siendo de Lara 7.000.
«Ya la matrícula está por encima del 90%, pero ese porcentaje que queda es el más difícil. Porque normalmente son niños que están asociados a familias con mucha pobreza, familias con violencia, con enfermedades o familias que regresaron de migración y no tienen ningún papel. Entonces, le pido a las comunidades que garanticemos que ese niño vaya a clases», manifestó.
Asimismo, aseguró que la nómina nacional registra 400 mil docentes. «Tenemos suficientes maestros», exclamó, para atender a seis millones de estudiantes que tiene el país.