martes, 16 septiembre 2025
martes, 16 septiembre 2025

Mazparrote: la industria editorial está trabajando al 10% de su capacidad

Julio Mazparrote, presidente de la Cámara Venezolana de Editores, indicó que la industria editorial está trabajando al 10% de su capacidad. En entrevista para Fedecámaras radio, precisó que ante la baja demanda de productos han registrado el cierre de varias imprentas en el país.

Lamentó que a pesar del inicio de la temporada escolar, los comercios del sector indiquen  que hay bajas en las ventas de textos escolares, sobre todo en el periodo que va desde el mes de julio hasta lo que va de septiembre.

El representante gremial apuntó que una de las causas es el bajo poder adquisitivo de los usuarios y la inflación.

Industria editorial - Mazparrote

Mazparrote indicó que, aunado a la baja productividad de las imprentas, “el 80% de los estudiantes reciben clases en instituciones públicas y no hay una política para dotar de textos escolares. Las conversaciones con los ministerios para destrabar esto han sido infructuosas”, resaltó

Libros piratas afectan la industria editorial

Julio Mazparrote, vicepresidente de la Cámara Venezolana de Editores (Textos Escolares, denunció en 2023 la impresión desmedida de libros piratas Venezuela.

Para ese entonces precisó que la demanda de textos escolares cada vez es menor por la crisis económica, indicando que se hacen menos copias y aumentan los precios.

Industria editorial - Mazparrote

Mazparrote hizo un llamado a los docentes y padres a que solo compren los libros en las librerías formales.

Recordó que en el 2010 habían 25 editoriales, pero se redujo a 8.

Con información de Banca y negocios

Noticias relacionadas

No te pierdas

Machu Picchu en riesgo de perder su título de maravilla del mundo

Machu Picchu, una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo está en riesgo debido a la falta de un plan de gestión, según organización New7Wonders.

Redes sociales