El presidente de Fedeagro, Osman Quero, ha afirmado que el financiamiento disponible para la producción agrícola en Venezuela resulta inadecuado para fomentar un crecimiento significativo en el sector. Según el vocero, ante la escasez de contribuciones, los productores se han visto obligados a utilizar su propio capital para mantener las labores del campo.
Quero explicó que la falta de financiamiento se agrava por la dependencia de insumos importados. «La mayoría de los insumos que se necesitan para la siembra de rubros como maíz, arroz, caña de azúcar, girasol y hortalizas, no se producen en el país y deben ser adquiridos en otras latitudes», indicó. Esta dependencia obliga a los agricultores a realizar los pagos en divisas, lo que incrementa los costos y las dificultades operativas.
Fedeagro sobre incremento agrícola
A pesar de estos desafíos financieros, el presidente de Fedeagro señaló que la producción agrícola ha mostrado un incremento positivo. Rubros como el arroz, la caña de azúcar, el maíz y el café han registrado un alza, lo que demuestra la resiliencia del sector productivo frente a las adversidades.
Sin embargo, Quero subraya que este crecimiento no es sostenible sin un apoyo financiero adecuado. La situación actual, donde el sector agrícola depende en gran medida del capital privado para su operatividad y adquisición de insumos esenciales, limita su capacidad para expandirse y consolidarse a largo plazo.
Fuente Informativa: Costa del Sol