viernes, 22 agosto 2025
viernes, 22 agosto 2025

Junta de California le niega la libertad condicional a Erik Menéndez, condenado por el asesinato de sus padres

A pesar de la negación, Erik Menéndez aún tiene una esperanza.

En un revés significativo para la prolongada lucha de los hermanos Menéndez por su liberación, una junta de libertad condicional de California le negó la libertad condicional a Erik Menéndez, quien fue condenado junto a su hermano Lyle por el asesinato de sus padres en 1989. La decisión, que se tomó este jueves después de una audiencia virtual de 10 horas, no augura un buen panorama para Lyle Menéndez, cuya audiencia de libertad condicional se celebrará este viernes.

Slider con logo nuevo en el centro Recuperado 42

A pesar de la negación, Erik Menéndez aún tiene una esperanza. El gobernador de California, Gavin Newsom, tiene la facultad de revocar las decisiones de libertad condicional, y los hermanos han solicitado por separado el indulto y un nuevo juicio.

La junta, presidida por el comisionado Robert Barton, decidió que Erik Menéndez sigue representando un riesgo para la seguridad pública si es liberado. La decisión se basó en el historial delictivo de Erik durante su adolescencia, la brutalidad de los asesinatos y las graves violaciones al reglamento penitenciario, entre las que se incluyen la posesión de teléfonos celulares de contrabando. A pesar del extenso apoyo de familiares, Barton afirmó que el cariño y el perdón no superaban los factores determinantes del caso.

La brutalidad del asesinato de la madre de los hermanos, Kitty Menéndez, fue un factor clave para la junta. Barton señaló que la naturaleza del crimen demostraba una falta de empatía y razonamiento por parte de Erik, pues la mató a quemarropa mientras ella se arrastraba por el suelo. El comisionado le dijo a Erik que era difícil para él entender por qué mató a sus padres en lugar de huir o denunciarlos, incluso al reconocer que las víctimas de agresión sexual tienen dificultad para hablar.

A lo largo de la audiencia, Erik admitió haber cometido robos y otras infracciones, describiéndolas como «resistencia pasiva» contra su padre, José Menéndez, a quien acusó de criar a sus hijos para «mentir, hacer trampas y robar». El condenado también explicó que su madre sabía del presunto abuso, pero no intervino. Sin embargo, su afirmación de que los crímenes fueron en defensa propia fue cuestionada durante la audiencia.

Junta de California le niega la libertad condicional a Erik Menéndez, condenado por el asesinato de sus padres

La decisión de la junta no es definitiva, pues está sujeta a una revisión interna de hasta 120 días. Posteriormente, el gobernador Newsom tiene 30 días para confirmar o revocar la decisión. El fiscal del distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, quien se opone a la liberación de los hermanos, celebró el fallo de la junta y ha comparado el caso con el de Sirhan Sirhan, el asesino de Robert F. Kennedy, a quien Newsom también le negó la libertad condicional en el pasado.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Redes sociales