sábado, 23 agosto 2025
sábado, 23 agosto 2025

Detienen a pareja que falsificaba y comercializaba obras del maestro Carlos Cruz Diez

La pareja quedó a la orden del Ministerio Público

Una pareja fue detenida por falsificar y comercializar obras de arte del maestro Carlos Cruz Diez. La información la dio a conocer Douglas Rico, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.

A través de una publicación en Instagram, Rico explicó que tras una investigación se pudo determinar que el hombre de 50 años se dedicó a “estudiar la vida y obra del maestro, detallando cada una de sus obras” para luego imitarlas y comercializarlas como auténticas.

Carlos Cruz Diez

Según el funcionario la dama informaba a las víctimas que dichas obras eran provenientes de una herencia paterna y que “tenían un costo de 90.000 dólares”. Tras recibir el dinero, el sujeto detenido lo habría gastado en “juegos de azar, perdiendo en su totalidad la cantidad estafada”.

“Tras la detención de la pareja, en la parroquia y municipio Baruta, estado Miranda, se ubicaron como evidencias dos réplicas de arte tituladas Fisicromía, 28 frascos de pinturas, tirros de papel, pinceles, recortes de cartón, clavos, dos documentos de propiedad de traspaso de las obras de arte, estuches de pintura de óleo, y un comunicado emitido por la Fundación Carlos Cruz-Diez, indicando que dichas obras eran falsas», añadió.

Obras del maestro Carlos Cruz Diez

Sobre el maestro Carlos Cruz Diez

El venezolano Cruz-Díez falleció el 27 de julio de 2019, en París, Francia, a los 95 años de edad.

Afincado en la capital francesa desde 1960, el artista era una referencia mundial en el arte cinético, un género que engloba las obras creadas para producir la impresión o ilusión de movimiento y en el que también destacaron grandes nombres como los de Alexander Calder, Marcel Duchamp o su compatriota Jesús Soto.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Zona Del Crimen: El calvario de 15 días de un corredor de seguros secuestrado y la caída de «Los Simultáneos»

Hace 15 años, en un dramático rescate, el CICPC liberó a un corredor de seguros que pasó 15 días en cautiverio en Barquisimeto. La operación culminó con la captura del líder y tres miembros de la peligrosa banda "los Simultáneos del Secuestro", poniendo fin a sus crímenes.

Redes sociales