viernes, 8 agosto 2025
viernes, 8 agosto 2025

Pastoral Penitenciaria de la Arquidiócesis de Barquisimeto atiende a reos y familiares

La labor de los servidores católicos que conforman la Pastoral Penitenciaria abarca también a las víctimas de violencia.

Brindar una atención que involucre a todos los actores de un hecho delictivo, como quien atentó contra la vida y la integridad de otra persona, es la clave para lograr la reinserción social del privado de libertad luego de cumplir su condena, siendo una labor que realiza la Pastoral Penitenciaria de la Arquidiócesis de Barquisimeto en las comandancias y centros de reclusión a los que se les ha permitido el acceso.

Miembros de la Pastoral sostienen que la atención integral es la fuerza que permitirá llevar un cambio de conducta en el detenido, la apertura al perdón y la paz interior de la víctima y su familia, el apoyo emocional para los parientes de los presos.

Pastoral Penitenciaria de la Arquidiócesis de Barquisimeto atiende a reos y familiares

Pastoral Penitenciaria busca encaminar a las personas

Estrella Guzmán, coordinadora de la Pastoral Penitenciaria en la Arquidiócesis de Barquisimeto, señaló que el trabajo que llevan adelante rompe viejos esquemas y que busca la dignificación de la persona.

«Tenemos un equipo de psicólogos, asesores jurídicos, laicos y sacerdotes que buscamos dar apoyo a quienes lo necesiten, entramos en los recintos para llevar la Palabra de Dios, y el segundo objetivo es enseñarles quizás un oficio, para que cuando salgan pueda tener una oportunidad laboral para su sustento», resaltó Guzmán.

Ismeira Briceño, encargada de la Pastoral Penitenciaria en Crespo, destacó que el agente pastoral debe ser misericordioso y mirar con actitud cristiana los distintos eventos que envuelven a los privados de libertad.

image 9 png

Esta Pastoral tuvo su declive en el año 2013; no obstante, en el año 2017 retomó su trabajo de acompañamiento a los privados de libertad y familiares.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Redes sociales