martes, 15 abril 2025
martes, 15 abril 2025

INTT suspende licencias de segundo grado para menores de edad

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ya no va a emitir las licencias para conducir motos a personas menores de edad.

El presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Luis Granko, comunicó que se va a suspender la emisión de las licencias de segundo grado para menores de edad en el país.

Tal medida se da debido a que dicho documento se podía emitir a adolescentes a partir de los 16 años de edad con motocicletas de hasta 80 centímetros cúbicos (cc), Granko asegura que es un tipo de vehículo que actualmente no se comercializa en Venezuela.

INTT suspende licencias de segundo grado para menores de edad

La licencia de conducir de segundo grado que va a seguir teniendo vigencia es la “tipo B”, que se otorga a ciudadanos mayores de 18 años y que les da la autorización de conducir motocicletas, sin importar el cilindraje.

En el programa radial “Al Ritmo de la Seguridad”, Granko explicó que esta decisión se tomó como parte de la campaña de sensibilización para los motorizados y para preservar la vida.

INTT suspende licencias de segundo grado para menores de edad

Menores de edad entre las víctimas de accidentes de tránsito

En febrero de este año, se registró por el Observatorio de Seguridad Vial (OSV), que fallecieron 108 personas en accidentes de tránsito en Venezuela, siendo 48 % de ellos motorizados. Rosibel González, quien es la coordinadora del OSV, explicó que quienes transitan en motos seguirán siendo los más vulnerables en las vías, a pesar que el Estado está haciendo esfuerzos para que los conductores respeten las normas de tránsito.

Los datos de este monitoreo señalan que las víctimas de estos accidentes tenían entre 14 y 19 años de edad.

En su totalidad, el OSV registró 111 accidentes de tránsito categorizándolos como choques simples (36,3 %), 70 en choques de derrapes (22,9 %), 52 arrollamientos (17,05 %), 37 choques con objetos fijos (12,1 %), 15 vuelcos de automóviles (4,9 %), 10 vehículos que salieron de las vías (3,2 %), y finalmente unos 5 choques múltiples (1,6 %).

Noticias relacionadas

No te pierdas

Primeros auxilios en Venezuela: Es una tarea pendiente

Tener conocimientos de primeros auxilios es clave para que una persona ayude, estabilice o incluso salve la vida de otra en una situación de peligro o desastre. Sin embargo, Roberto Díaz, técnico en emergencias médicas y socorrista de la Cruz Roja, considera que menos del 10% de la población en Barquisimeto posee los conocimientos necesarios para actuar en emergencias. Insiste en que es necesario incluir los primeros auxilios en la enseñanza permanente de los centros educativos y laborales.

Redes sociales