viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

Fiscalía alemana analiza video difundido por EI

EFE | LA PRENSA-. La Fiscalía alemana está analizando el contenido de un vídeo en el que el joven afgano de 17 años que ayer atacó a los pasajeros de un tren se define como «soldado» del Estado Islámico (EI).

El vídeo ha sido difundido hoy por la agencia Amaq, vinculada a los yihadistas, y en la cinta, cuya autenticidad no pudo ser comprobada, se identifica al joven como Mohamed Riad, quien aparece ante la pantalla sujetando un cuchillo y amenazando: «os voy a degollar con este cuchillo y voy a cortar vuestros cuellos con hachas».

El fiscal de Bamberg, Erik Ohlenschlager, informó de que, hasta donde se conocía, al joven no se le relacionaba hasta ahora con esas redes ni era especialmente creyente, pero que el pasado sábado colgó a través de las redes sociales un mensaje «algo críptico», que indicaría una muy rápida radicalización.

En la habitación donde vivía desde hace dos semanas, en una familia de acogida, se encontró un cuaderno con un dibujo del símbolo de EUI, pintado a mano, así como una carta supuestamente de despedida a su padre.

«Reza por mi, porque me voy a vengar en esos infieles y porque vendré al cielo», escribió el atacante, según informó el portavoz policial, en una conferencia de prensa conjunta con la Fiscalía.

El joven había llegado a Alemania como refugiado en junio del año pasado, pasó una temporada en un albergue y hace dos semanas había sido asignado a una casa de acogida.

En el ataque resultaron heridas cinco personas, entre ellas cuatro turistas chinos procedentes de Hong Kong, de los cuales dos de ellos se debaten entre la vida y la muerte.

El joven fue abatido poco después del ataque por agentes de un comando especial de la Policía.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales