viernes, 16 mayo 2025
viernes, 16 mayo 2025

“Presión de calle hará expedita la salida”

William Croes | LA PRENSA.- Las acciones de calle pu­dieran tener un peso pre­ponderante para un vira­je político de 180 grados en el 2016. Una presión efectiva y apegada a la Constitución, acompaña­da con una masiva parti­cipación en la recolec­ción de las firmas para activar el referendo revo­catorio es la fórmula por la que apuesta Henri Fal­cón para promover un cambio de Gobierno de la manera más expedita.

Falcón considera que es el momento de activar la calle. Pero para que la re­ceta tenga un resultado efectivo debe contener ciertos ingredientes co­mo: la ra­cionalidad, civismo y constitucionalidad, tomando en cuenta el carácter demócrata que debe imperar pa­ra no sortear atajos que, a su juicio, han dejado mal parado a ciertos factores del bloque democrático en años anteriores.

“La presión de calle es la vía más expedita para una salida del Gobierno”, expresa Falcón en su visi­ta a La Prensa. El líder del partido Avanzada Progre­sista señala que el cam­bio de modelo político pasó de ser una necesi­dad a una urgencia, pero para ello hay que trabajar duro para que la propues­ta se materialice este año.

La valoración de los sondeos de opinión es un instrumento que Falcón señala como valioso para dar luces de las necesida­des que tienen los vene­zolanos. Considera que se debe materializar el descontento del más de 90% de la población con el desempeño del Go­bierno, en específico con la gestión del Presidente Nicolás Maduro, quien detalla que está desorien­tado de las principales necesidades de los vene­zolanos.

Otro de los indicativos de los estudios de opi­nión que resalta Falcón es que el 85% de las per­sonas quieren un cambio político en paz. Sin em­bargo, la apreciación del gobernador de Lara es que el Gobierno achica cada vez más las vías de un cambio democrático y constitucional, puesto que puede haber facto­res inter­nos del ofi­cialismo que pudie­ran sacar partido de un desenla­ce violento.

“El Go­bierno es un adversario político que no se puede desestimar porque juega duro. Van a seguir mi­nando el camino hacia el revocatorio porque tie­nen el manejo de los po­deres públicos, medios de comunicación y recur­sos que utilizan para tor­cer la salida a una vía de­mocrática”, expresa Fal­cón.

Desde hace un par de semanas, Falcón ha veni­do incluyendo en sus dis­cursos públicos la impe­riosa necesidad de ha­blarle claro a la gente. Advierte que es una res­ponsabilidad de los líde­res políticos hablar, in­centivar y brindar espe­ranza a las personas que padecen a diario las cala­midades de la inseguri­dad, la inflación y el desa­bastecimiento de alimen­tos y medicinas.

Para Falcón las perso­nas juegan un papel fun­damental para la transi­ción. “Las personas no pueden esperar que todo se lo den o se los hagan, deben acompañar a las fuerzas democráticas en la contienda refrenda­ria”.

Sobre las condiciones puestas por los rectores del Consejo nacional Electoral para el proceso de recolección de firmas para la reactivación del Referendo Revocatorio, el mandatario regional las considera despropor­cionadas, desatinadas, porque se trata de una circunscripción nacional, pero espera que el pueblo dé una lección y superen la cantidad de firmas.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Redes sociales