sábado, 11 octubre 2025
sábado, 11 octubre 2025

Tribunal Supremo de Justicia declara la apertura judicial 2017

LA PRENSA.- Desde la sede del máximo tribunal del país, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Gladys María Gutiérrez Alvarado,  inició el acto en el que se le da Apertura Judicial del año 2017.  Aseguró que durante el 2016 se incrementó en un 168% el número de inspecciones a instituciones judiciales con más de 32.000, de lo que derivan 1870 ordenanzas y 2853 actos concluctivos. 25 nuevas ordenanzas, se abrieron 75 sedes regionales del órgano rector y se juramentaron 56 nuevos inspectores.

Señaló que la productividad del organismo fue de alta eficiencia superando cifras de ejercicios anteriores con un millón 591 mil 161 sentencias en todo el país y 6 mil 401 sentencias de la máxima instancia.

Por otra parte indicó que el TSJ asumió la tarea de defender la integridad de los principios constitucionales a lo largo de 2016,  ante la actuación de factores que pretendieron quebrantar el orden institucional,

“Asumimos la tarea de proteger la integridad constitucional ante aquellos factores que pretendieron impedir la correcta aplicación de la Carta Magna. La sala constitucional emitió numerosas sentencias de Estado para lograr dar solución a las situaciones suscitadas en el Poder Legislativo que atentaban contra el orden constitucional y democrático del país”, recordó.

Luego declaró oficialmente la apertura del año judicial 2017.

El magistrado Malaquías Gil Rodríguez, vicepresidente, de la Sala Electoral del máximo Tribunal, tomó la palabra para afirmar que el organismo está comprometido con promover, dirigir y concretar la transformación de Venezuela.

Por otra parte rechazó las campañas de desprestigio y de odio al ente rector, aseguró que son de carácter partidistas y pretenden restarle credibilidad al trabajo realizado. Sin embargo no han cesado en mejorar las condiciones de trabajo y por ende los resultados.

En el lugar están presente el presidente de  la República, Nicolás Maduro,  el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, las presidentas y presidentes de los poderes públicos y los ministros y  magistrados.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Madre Carmen Rendiles: una vida marcada por el servicio y la oración

Madre Carmen Rendiles nació en Caracas el 11 de agosto de 1903 y falleció en la misma ciudad el 09 de mayo de 1977, realizando grandes obras con las que dejó un gran legado en la Iglesia venezolana.

Redes sociales