lunes, 5 mayo 2025
lunes, 5 mayo 2025

Falta de insumos frena la rehabilitación por consumo de droga

Joelis Sosa | LA PRENSA.- La falta de insumos y medica­mentos para la desintoxicación por consumo de drogas tiene al menos 45 pacientes de Proju­mi en lista de espera, quienes por consecuencia aún permanecen en el oscuro mundo del consumo de estupefacientes.

“Este año han sido bastantes los pacientes que han llegado para solicitar nuestra colabora­ción, pero no están encontran­do los insumos para los cocte­les que se les preparan”, la­menta Gerardo Pastrán, presidente de Projumi.

Pastrán señala que estas per­sonas andan buscando insu­mos y medicamentos -no son revelados por seguridad a los pacientes-, desde hace al me­nos un mes, entre ellos las in­yectadoras. Para Projumi la situación es preocupante porque el país es­tá afectando hasta a quienes quieren recuperarse para llevar una mejor calidad de vida.

El proceso de desintoxicación en esta institución consiste en dos partes. La primera es la físico-médico que es donde la persona es hospitalizada por tres o cuatro días, allí se le co­locan los cocteles vía intrave­noso por parte de los especia­listas del grupo.

Son tres cocteles y doce sau­nas, esto acompañado de una dieta y una serie de medica­mentos previos que sirven pa­ra que la persona se prepare. Terminado este proceso el pa­ciente pasa a la segunda fase, que es la desintoxicación psi­cológica y terapéutica; allí co­mienzan los psicólogos y la parte psiquiátrica donde se ha­ce un trabajo de siete u ocho días, si las cosas van bien se van alargando a quince días hasta lograr que sea mensual, proceso que tarda entre ocho meses a dos años.

A esta evaluación llegan per­sonas de manera voluntaria. “Por cada diez pacientes siete son voluntarios y los otros tres vienen por tribunales o fiscalía porque tienen orden de proce­so de desintoxicación. Noso­tros no aceptamos personas obligadas”, afirma Pastrán, quien menciona que siempre hacen una reunión previa con la persona y allí detectan si de verdad quiere salir de las dro­gas.

El equipo de Projumi tra­baja de la mano con los fami­liares del paciente, indican que estos son parte fundamental para que la persona cambie y mejore su calidad de vida.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ricardo Peña intentó huir a Colombia tras herir a un joven, pero fue arrestado

El intento de Ricardo Peña de huir a Colombia fue frustrado cuando agentes del Cicpc lo arrestaron en el terminal de pasajeros de Barquisimeto. Su plan era dirigirse al Táchira para evadir su responsabilidad, ya que está acusado de homicidio en grado de frustración tras herir gravemente con una botella a un joven de 21 años en Pilade Montezuma, parroquia Ana Soto de Iribarren.

Redes sociales