sábado, 19 abril 2025
sábado, 19 abril 2025

Registran al día siete accidentes por motos

Osman Rojas | LA PRENSA.- Tres horas y 42 minutos pa­san, aproximadamente, entre el ingreso de un motorizado herido a la emergencia del Hospital Central y un nuevo accidente de tránsito.

Los gritos de dolor no cesan y los conductores de las dos rue­das son la primera razón de uno de los más graves proble­mas del principal centro asis­tencial del estado Lara: el fre­nético consumo de insumos y medicamentos con alto nivel de escasez.

En promedio el Antonio Ma­ría Pineda de Barquisimeto re­gistra siete accidentes por mo­tos al día lo que significa que entre 10 y 12 pacientes ingre­san cada veinticuatro horas al área de traumatología .Cruz Mario Aguilar, jefe de traumatología en el Hospital Central, explica que el auge de mototaxistas en la ciudad ha incrementado considerable­mente estos números. Para el especialista la imprudencia se apoderó de las calles en la ciu­dad situación que le pasa factu­ra a los pasajeros.

“Uno sale a la calle y ve como el desespero marca la pauta en los motorizados. Ellos se tra­gan la luz, se comen la flecha o adelantan carros a lo loco sin que la policía haga algo. La si­tuación país influye mucho en esto porque uno ve como la mayoría de mototaxistas son chamos que no tienen expe­riencia manejando pero que agarran una moto para traba­jar”, dice Aguilar.

El especialista asegura que Iribarren es el municipio del estado con más accidentes en moto. Crespo y Simón Planas secundan a la capital larense según los números aportados por el servicio de traumatolo­gía del Antonio María Pineda.

“Hace dos años pasaba todo lo contrario, uno veía que en los campos o municipios aleja­dos se registraban más acci­dentes en moto porque era el único medio de transporte pe­ro ahora no es así. La ciudad fue invadida por las motos y la imprudencia”, remarca Agui­lar.

Para comprobar lo dicho por los médicos en el área de trau­matología La Prensa se fue hasta el semáforo ubicado en la avenida Libertador con Pata e’ Palo para ver el comporta­miento de los motorizados. Durante 30 minutos el equipo reporteril de este diario pudo ver como 68 motorizados tran­sitaban por la avenida. Sólo
cuatro de los conductores es­peraron a que la luz del semá­foro cambiara de roja a verde para cruzar. 49 de los 68 moto­rizados llevaban parrilleros.

Feriados son una tortura

Ver a motorizados que ingre­san a la emergencia del hospi­tal es algo común pero mucho más frecuente durante los fi­nes de semana o días feriados. Entre este lunes 27 y martes 28 de febrero (carnaval), la emergencia registró veinte nuevo ingresos a traumatologí­a. Catorce de esos pacientes es­taban bajo las influencias del alcohol.

“A pesar de las campañas y de los llamados a conciencia la gente no aprende. Se siguen presentando accidentes por la imprudencia de los conducto­res. La gente toma y así aga­rran carretera”, dijo en días pa­sados el doctor Ruy Medina, director sectorial de salud en el estado.

Los accidentes de tránsito en Lara son tan comunes que el Hospital Central es la institu­ción con mayor número de in­tervenciones traumatológicas en centroccidente según los números aportados por la Di­rección Regional de Salud.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Candidato Reyes Reyes invita a ciudadanos a participar en consulta popular

El candidato a la gobernación del estado Lara Luis Reyes Reyes ha invitado a todas las persona a participar de la consulta popular

Redes sociales