lunes, 17 noviembre 2025
lunes, 17 noviembre 2025

Líderes religiosos se reúnen en el CLEL para llamar a la calma

Ágatha Reyes | LA PRENSA.- Representantes de iglesias católicas, cristianas y adventistas en Lara se reunieron en horas de la mañana de este martes con Jhonny Colmenárez, presidente del Consejo Legislativo de Lara (CLEL), y diputados del CLEL, para realizar un diálogo abierto con el fin de rechazar la violencia en la región y llegar a acuerdos para promover la paz desde las distintas instancias.

Colmenárez asegura que es momento de dejar a un lado el rol partidista y unir esfuerzos para hacer un llamado a la paz, destacando que la iglesia tiene un papel importante en la sociedad y que es necesario que contribuya de forma activa con el llamado a la calma y cese de la violencia.

“Más allá de las diferencias políticas, partidistas y religiosas que podamos tener es un deber de todos nosotros llamar a la paz”, destaca que hoy más que nunca hay que pedir a la población cordura por los hechos de violencia que han ido en aumento.

Por su parte, monseñor Néstor Torrealba destaca que la población tiene derecho a manifestar como está consagrado en la Constitución, pero que debe hacerlo de manera pacífica.

‘‘Rechazamos la violencia que se ha generado porque se está llevando vidas inocentes y está causando pérdidas mil millonarias en el país”, destacó que es un grupo minoritario que está generando el caos a quienes hacen el llamado para que contribuyan en la reconciliación.

De igual forma, Julio Palmero, capellán y defensor de los Derechos Humanos, menciona que la iglesia está llamada a fungir como mediadora ante la crisis que hay en el país y generar la reconciliación en el pueblo larense. “Como sacerdotes y representantes de la iglesia debemos propiciar el encuentro entre hermanos, reconociendo que el único que puede conseguir la verdadera paz para el país es Dios”, afirmó.

Destacó que la iniciativa de reunirse es el primer paso para trabajar de forma conjunta y sin distinción.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Inversiones se centran en comercios de servicios y bienes raíces

Inversiones en Venezuela se centran en pequeños negocios de servicios con flujo rápido de dinero y en la adquisición de inmuebles en el mercado secundario para su reventa a corto plazo, buscando conservar el valor del patrimonio ante la alta inflación.

Redes sociales