lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Hay rezago en el Plan Quirúrgico

Osman Rojas D | LA PRENSA.- La lista de pacientes que espe­ran por una intervención qui­rúrgica no baja en el estado La­ra. Aunque el Gobierno nacio­nal anunció hace tres semanas el lanzamiento de un Plan Qui­rúrgico los enfermos en la enti­dad siguen esperando poder ingresar a pabellón.

Aunque son mil 100 las ope­raciones que esta misión ha re­alizado en el estado todavía hay unas 5 mil personas esperando por una intervención, la lista que crece día tras día por los costos que se manejan en los centros privados.

“Podríamos operar más si tu­viésemos insumos”, dijo el doctor Marcial Daza, director del Antonio María Pineda. El especialista explicó que el Hos­pital Central ha realizado 800 de las mil 100 operaciones del plan quirúrgico en el estado y denunció que el ministerio só­lo cubre el 10 % de la demanda hospitalaria en cuanto a la do­tación de insumos.

“Si vamos a operar 500 pa­cientes el Ministerio de Salud manda 90 kits. Es importante que la gente sepa esto porque tampoco queremos crear falsas expectativas. El Hospital Cen­tral tiene 18 pabellones activos, pero no tenemos insumos para operar y eso hace que la lista de espera sea cada vez mayor”, la­mentó Daza.

Los enfermos de traumatolo­gía y los pacientes oncológicos son los que más sufren espe­rando un cupo para operarse. Según números que maneja el Hospital Central son cerca de mil 500 las personas de trau­matología que necesitan una intervención, mientras otros mil 200 enfermos con cáncer no han podido ingresar a pabe­llón por las limitaciones hospi­talarias que presenta la red pú­blica.

“Este plan queda a deber y es una cortina de humo. No es posible que el Gobierno nacio­nal anuncie que se van a ope­rar 600 mil personas en todo el país cuando la Federación Mé­dica estima que son cerca de 8 millones los venezolanos que necesitan de una operación. No estamos cubriendo ni el 1 % de las necesidades de los enfermos”, denunció en días pa­sados el doctor René Rivas, vi­cepresidente del Colegio de Médicos en el estado Lara.

La intermitencia del ministe­rio es tan marcada que hay días en los que mandan los kits sin guantes o relajantes muscula­res.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Scarlett Johansson debuta como directora en Cannes 2025 con la película «Eleanor the Great»

Una historia sobre segundas oportunidades, protagonizada por una actriz de 95 años, llega al Festival de Cannes 2025 en la sección Un Certain Regard. Se trata de "Eleanor the Great", la ópera prima de Scarlett Johansson, quien hace su debut como directora en este prestigioso certamen.

Redes sociales