lunes, 17 noviembre 2025
lunes, 17 noviembre 2025

CIDH recordó a Venezuela obligación de proteger el Parlamento

EFE | LA PRENSA.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) advirtió al Gobierno de Venezuela de su obligación de proteger al Legislativo de ataques como el perpetrado el pasado jueves por parte de grupos que se identificaron como chavistas y que dejó 20 heridos, incluyendo siete diputados.

En un comunicado, la CIDH avisó a las autoridades del Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que no es suficiente condenar los hechos violentos, sino que tienen la obligación de adoptar las medidas necesarias para prevenirlos, además de investigar, juzgar y sancionar a sus responsables.

“La Comisión condena categóricamente los hechos violentos y advierte con preocupación que hechos similares han ocurrido previamente. En el contexto de violencia que vive el país, la Comisión ha recibido información sobre grupos civiles armados que serían responsables de hechos violentos que han resultado en graves lesiones y muertes de manifestantes y transeúntes, incluyendo niñas, niños y adolescentes”, aseguró el organismo.

La CIDH también condenó que como consecuencia, el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, no pudiera asistir a la audiencia de la CIDH del pasado 6 de julio en Lima, en la que era uno de los solicitantes, sobre denuncias de violaciones de derechos humanos en Venezuela.

“La Comisión urge al Estado venezolano a cumplir con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos y reitera su llamado a la búsqueda de una salida democrática para la crisis, respetar y garantizar el funcionamiento independiente de los poderes públicos, a fin de restablecer la paz para el pueblo de Venezuela”, concluyó.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Inversiones se centran en comercios de servicios y bienes raíces

Inversiones en Venezuela se centran en pequeños negocios de servicios con flujo rápido de dinero y en la adquisición de inmuebles en el mercado secundario para su reventa a corto plazo, buscando conservar el valor del patrimonio ante la alta inflación.

Redes sociales