martes, 28 octubre 2025
martes, 28 octubre 2025

Hospital Central tiene dos años sin laboratorio

Osman Rojas | LA PRENSA.- En julio del año 2016 el laboratorio del Hospital Central fue desmantela­do. Equipos, reactivos y hasta insumos médicos fueron sacados del servi­cio con la promesa de pronto instalar un área de bioanálisis acorde con la envergadura del centro asistencial. Los días han pasado y hasta en cuatro oportunidades tres políti­cos distintos (Luis Jonás Reyes, Henri Falcón y Carmen Meléndez) han prometido solventar el problema del servicio pe­ro todavía nada.

“Hace dos años éramos 26 bioanalistas que hací­an vida en el Hospital Central y hoy sólo queda­mos tres”, dice con triste­za la licenciada Elena To­rres, presidenta del Colegio de Bioanalistas en el estado. La especialista co­menta que en el Antonio María Pineda no realizan exámenes desde el 2016 y lamenta las circunstan­cias con las que debe li­diar el centro asistencial.

“Tenemos la estructura, pero nadie va a darnos las herramientas para traba­jar. Hace unos meses una comisión de salud nos visitó y nos prometió que la cosa iba a mejorar pero eso quedó en pro­mesas”, dice.

La inoperatividad del servicio es tan alta que hasta las enfermeras han migrado del laboratorio para prestar ayuda en otras áreas hospitalarias.

“Hay días en los que no hacemos nada”, comenta una de las trabajadoras del laboratorio que prefi­rió no revelar su nombre. El centro de bioanálisis del Hospital Central no es el único que está para­lizado y es que, en el ban­co de sangre J.J Boada, no hay reactivos para cer­tificar a los donantes que visitan la institución. Es­peran un gran apoyo de los entes gubernamenta­les para poder solucionar la dura problemática

Noticias relacionadas

No te pierdas

Salomón Rondón alcanza los 100 goles en ligas europeas

Salomón Rondón alcanzó la marca de 100 goles en ligas europeas, convirtiéndose en el primer venezolano en lograrlo, al anotar en el empate 3-3 del Real Oviedo contra el Girona.

Redes sociales