miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Episcopado de Nicaragua pidió a Ortega adelantar elecciones

EFE | LA PRENSA.- ElEpiscopado de Nicaraguapidió, esté sábado 23 de junio, al presidenteDaniel Ortegaque acepte “formalmente” la propuesta deadelantar para marzo de 2019 las elecciones generales, a fin de facilitar eldiálogo nacionalque está en suspenso y que busca una salida a la crisis que deja al menos212 muertos en dos meses.

LaConferencia Episcopal, mediadora del diálogo nacional, solicitó a Ortega que le “comunique oficial y formalmente su aceptación de la propuesta que, recogiendo los sentimientos de la inmensa mayoría de los nicaragüenses, le presentamos el jueves 7 de junio, sobre las elecciones generales anticipadas, para marzo de 2019”.

En una carta publicada este sábado, el Episcopado afirmó que la aceptación de esa proposición es“imprescindible para agilizar nuestra labor en favor de los nicaragüenses,sin excepción alguna”.

Ortega mostró el pasado 13 de junio, en su respuesta a lo planteado por los obispos el día 7, su “disposición de escuchar una propuesta”, y dijo que lo haría “dentro del marco constitucional, de las leyes que rigen el país”, mismas que establecen que las elecciones presidenciales deben darse cada cinco años, es decir, hasta 2021.

El Episcopado emitió la carta en la que pide a Ortega que acepte formalmente el adelanto de las elecciones un día después de que los países miembros del Consejo Permanente de laOrganización de Estados Americanos(OEA),a excepción deVenezuela, respaldaron un informe de laComisión Interamericana de Derechos Humanos(Cidh), que señala la responsabilidad del Gobierno nicaragüense en lamuerte de al menos 212 personas, 1.337 heridosy507 personas privados de la libertad.

Estados Unidostambién pidió este viernes al Gobierno de Ortega que convoque a elecciones “anticipadas y libres” para poner fin a la violencia desatada hace más de dos meses.

El diálogo nacional en el que media la Iglesia fue instalado a mediados de mayo pasado, se suspendió un par de semanas y se retomó el lunes pasado, pero debido al incumplimientos de acuerdos pactados con el Gobierno se volvió a paralizar.

La Conferencia Episcopal anunció el jueves pasado que esperaría la presentación delinforme de la Cidhen Washington para reanudar el diálogo que protagonizan el Gobierno y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, compuesta por empresarios, sociedad civil, estudiantes y campesinos.

Nicaragua entró este sábado en eldía 67dela crisis sociopolítica más sangrienta que registra el paísdesde la década de 1980, con Ortega también como presidente.

Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, comenzaron por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años consecutivos en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Redes sociales