miércoles, 23 julio 2025
miércoles, 23 julio 2025

Advierten ingreso de medicamentos por contrabando a Venezuela

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Tito López, presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica, reafirmó que algunos medicamentos para pacientes oncológicos llegan por contrabando a Venezuela.

«Han ingresado sólidos, semisólidos, líquidos, como dos productos que son para el cáncer, uno para el cáncer de mamá y otro para el cáncer de colon», dijo López a Unión Radio.

Esos insumos han entrado a través de la frontera colombo-venezolana.

Indicó que esa misma situación ocurre con el suero antiofídico, una pomada mentolada y un analgésico antiinflamatorio de una reconocida marca en Venezuela.

El reporte de Unión Radio indica que el presidente de la Cifar comunicó que están trabajando con los organismos de seguridad para combatir el contrabando.

«Trabajamos con Contraloría Sanitaria y el Instituto Nacional de Higiene y otros organismos de seguridad, como la Comisión de Delitos contra la Salud del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas».

A principios de mes, Tito López indicó a Radio Fe y Alegría que algunos de los medicamentos que entran de forma irregular por la frontera colombo-venezolana sí cumplen con la eficacia terapéutica, pero que su ingreso a través del contrabando evade impuestos.

Fuente: El Nacional.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidades venezolanas: el desafío de la virtualidad y la profunda brecha pública-privada

A nivel global, la educación universitaria online ha crecido, pero en Venezuela persiste una gran brecha tecnológica entre universidades públicas y privadas, con las instituciones autónomas resistiéndose a carreras 100% a distancia por la crisis presupuestaria y falta de infraestructura. Esto limita la plena adaptación a la virtualidad pese a su masificación.

Redes sociales