martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Uno de cada tres niños en el mundo afectado por escasez de agua

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Unos 739 millones de niños en todo el mundo, uno de cada tres, viven en zonas expuestas a una escasez de agua alta o muy alta, y el cambio climático amenaza con aumentar esa alarmante cifra, indicó en un nuevo informe el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Para esos niños «no solo está cambiando su mundo, con fuentes de agua secándose y fenómenos meteorológicos aterradores cada vez más fuertes y frecuentes. También su bienestar, a medida que el cambio climático afecta su salud física y mental«, observó la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell.

Su informe «El cambio climático está transformando la infancia», se publica como insumo para la 28 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), que se realizará en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, del 30 de noviembre al 12 de diciembre.

El documento ofrece un análisis de las repercusiones de los tres niveles de inseguridad hídrica en el mundo: la escasez de agua, la vulnerabilidad hídrica y el estrés hídrico (la relación entre la demanda total de agua y las reservas renovables disponibles de aguas superficiales y subterráneas).

La mayor parte de los niños y niñas de las regiones de Oriente Medio y África del Norte, y Asia Meridional viven en lugares donde los recursos hídricos son limitados y hay elevados niveles de variabilidad estacional e interanual, descenso de la capa freática o riesgo de sequía.

Demasiados niños y niñas, 436 millones según el informe, se enfrentan a la doble carga de una escasez de agua elevada o muy elevada y unos niveles de servicio de agua potable bajos o muy bajos, la vulnerabilidad hídrica extrema.

Es una de las principales causas de muerte de menores de cinco años por enfermedades prevenibles, recuerda el documento.

Fuente: El Nacional.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales