martes, 18 noviembre 2025
martes, 18 noviembre 2025

Familias de ahogados en costa de Curazao piden informe

EFE | LA PRENSA.- Los familiares de los venezolanos que murieron ahogados el miércoles frente a las costas de Curazao cuando intentaban llegar a la isla no han recibido información oficial y solo han podido identificar a sus seres queridos a través de fotografías de la prensa de este territorio que pertenece a Holanda.

“Nos hemos dirigido durante dos días a la Capitanía de (el puerto de) La Vela y no saben nada”, dijo en contacto telefónico a Efe Génesis Vásquez, que ha identificado en fotos el cadáver de su marido, Jóvito Gutiérrez, de 32 años, y describió la “angustia” en la que viven las familias.

“Dicen que por el bloqueo que hay entre las islas y Venezuela las autoridades de allá no han dado nombres ni de los muertos ni de las personas que están presas”, agregó Vásquez.

Estimaciones no oficiales apuntan a que más de 5.000 venezolanos pueden permanecer sin permiso en Bonaire y otros 20.000 en Curazao.

La primera ministra de Aruba, Evelyn Wever-Croes, estimó recientemente que de una población de poco más de 100.000 personas que viven en ese territorio 12.000 son venezolanos en situación irregular.

Noticias relacionadas

No te pierdas

COP30: Brasil impulsa una ruta para dejar atrás los combustibles fósiles

En la COP30, que se está llevando a cabo en la ciudad amazonia de Brasil, diferentes líderes mundiales han dado propuestas para la reducción del uso de energías no renovables, como lo ha dejado en claro el país anfitrión con los combustibles fósiles.

Redes sociales