Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.- Una verdadera recuperación en el sector salud, necesita que gremios y demás interesados superen las denuncias, para formalizar propuestas. Así lo considera el doctor Edgar Capriles desde la asociación Aragua en Red, al señ;alar que es un problema generalizado en el país y necesita sumar voluntades de los particulares o privados.
Capriles precisó desde el enunciado «Proponer soluciones: Crisis humanitaria en Salud» que vienen impulsando a través de la plataforma civil Aragua en Red, que se debe empezar por entregar las propuestas a esas alianzas que -más allá de buscar protagonistas ante el gobierno- puedan sumar recursos para el levantamiento del sistema tradicional sanitario, que termina generando más costos a pacientes por la falta de respuesta a la necesidad de diagnóstico, control y prevención.
Precisa que para medir el alcance, podría «empezarse por decretar la salud en emergencia, por tanta calamidad nacional que nos dejan con bajos indicadores, muy cerca de Haití». Propone que al conocer las necesidades específicas, se debe levantar un plan de rehabilitación en infraestructura, que el Estado pueda garantizar la dotación de insumos, medicamentos y la regularidad de las asignaciones para emergencias.
También recuerda lo importante de la prevención, que permita sumar contribuciones hasta de instancias internacionales u organismos multilaterales que faciliten acuerdos para desembolsos, en procura de más alcance en el plan nacional de inmunización y de repotenciar la red primaria de atención, por ser la más cercana a las comunidades.
Lamenta que la mayoría de programas regionales no tienen la cobertura necesaria para atender a los en y que últimamente, no son tan comunes los grupos como Club de paciente diabético, que orientaban desde la nutrición, higiene y hasta la técnica adecuada para cortarse las uñ;as, evitando el riesgo del pie diabético.
«Se ha perdido la confianza hasta en ese personal, que no ve mejores condiciones», cita y resalta que también se pueden incluir incentivos laborales, para atacar el déficit de personal.